La AFA lanzó la Liga Profesional de Fútbol Femenino

En el predio de la Asociación del Fútbol Argentino se lanzó de manera oficial la Liga Profesional de Fútbol Femenino a partir de la próxima temporada.
El presidente Claudio Tapia, firmó junto a Sergio Marchi, Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados, el acuerdo histórico a través del cual se profesionalizó la disciplina y se anunciaron importantes medidas respecto a la organización de los torneos.
Las partes más importantes del convenio:

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
- Mínimo 8 contratos de profesionales en las listas de buena fe.
- Sueldo básico equivalente a los de la Categoría Primera C, (alrededor de $15.000).
- La AFA le dará $120.000 pesos a cada club para cubrir los sueldos.
- Los contratos tendrán que ser de mínimo de un año.
Al evento asistieron los presidentes de los clubes participantes en los Campeonatos de Fútbol Femenino, acompañados de los delegados y capitanas de sus respectivos planteles, además de las principales autoridades de la AFA.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
En tanto, Chiqui Tapia sostuvo que “siento una alegría enorme. Seremos una de las primeras federaciones con jugadoras profesionales. Quiero agradecerles a todos los dirigentes por acompañar esta decisión. Esta asociación tiene un solo compromiso: hacer un fútbol mejor. Vamos a seguir trabajando para desarrollar el fútbol femenino en todas las provincias.”
Además, Tapia anunció la creación de una competencia similar a la Copa Argentina que juegan los varones: “Vamos a crear una copa federal, que se va a llamar Fútbol en Evolución. Va a ser similar a la Copa Argentina y va a ser muy importante para el desarrollo en el Interior”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp