MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Jugadas laborales típicas de Merplac

Un joven abogado sigue adelante una causa en la justicia laboral de parte de un ex empleado • Primero trabajaba “en negro”, cuando se contaminaba lo “blanqueaban” y le hacían un examen diciendo que ya venía enfermo de antes.
08.03.2004 [+]
Espíndola y Pserga son los dueños de Merplac

Los casos de maltrato laboral de la empresa Merplac, comandada por Miguel Espíndola, se suman y ya cuentan con nuevos testimonios que seguramente serán requeridos por la justicia federal.
El paso de ex trabajadores de la fundición de plomo, que está habilitada como fábrica de baterías, por Radio Mercedes y el semanario El Nuevo Cronista es incesante y llega a números insospechados. Más de una decena de estas personas han ido denunciando, desde el 2002 hasta ahora, las condiciones de trabajo de esta fábrica que está ubicada en el Sector Industrial Planificado y que contamina a sus empleados como también al medio ambiente.
Las denuncias existentes en la justicia federal no son las únicas contra Merplac, ya que también existen varias demandas en la justicia laboral bonaerense que están tratando de resolverse y por las que los empresarios muestran un total desinterés.
El abogado Bernardo Ghigliano está patrocinando a ex operarios de la empresa que decidieron iniciarle acciones legales al empresariado por considerar que las condiciones de trabajo no eran las óptimas, amén de que los ex trabajadores también están contaminados por la exposición al plomo. “La causa con un representado mío está en la etapa probatoria y tenemos un dictamen favorable, ya que existe un embargo entablado contra la sociedad. Estamos también analizando la posibilidad de iniciar acciones por las consecuencias manifiestas en la salud de este empleado”, contó el joven abogado.
Por el trabajo que realizó este trabajador en la fábrica, Espíndola ofreció una suma irrisoria de mil pesos, cuando debía pagar 8 mil en la suma total del juicio. “Ahora resta esperar a que el perito pida los libros contables en la empresa y que en los primeros de seis meses del año que viene se pueda cobrar la suma requerida por el trabajador”, dijo Ghigliano.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Una contaminación típica
El caso que maneja el abogado tiene características similares a los que ya se fueron conociendo en los últimos tiempos a través de las páginas de este semanario. “Tiene la sangre contaminada con plomo, problemas respiratorios, y a pesar de que hace un tiempo que no trabaja en la fábrica continúa con esos síntomas. Esta persona estaba trabajando ‘en negro’ y cuando tiene los primeros síntomas se lo ‘blanquea’ con un examen preocupacional en el que se dice que ya tenían la contaminación contraída previamente. Luego se lo despide y la suma indemnizatoria es mucho menor a la que le corresponde”, dijo Ghigliano.
Lo más llamativo del caso es que este análisis lo firma el ya tan mentado doctor Pateta, que no tiene su consultorio en la ciudad sino en el conurbano bonaerense, al cual se hacía muy difícil acceder por este empleado despedido y enfermo por trabajar en Merplac. “Cuando la gente presenta certificados por los problemas que genera el plomo y no puede ir a trabajar, los mandan a que vayan al conurbano, algo que a peones que escasamente sobreviven se les hace muy difícil. Por eso es que también les ponen faltas injustificadas”, dijo el joven abogado.

A la espera
Se sigue esperando por la llegada de los resultados del muestreo realizado en la planta la semana anterior. La policía científica debe remitirlos al Juzgado Federal y desde allí se tomará alguna determinación para establecer qué sucede con el futuro de esta empresa, aunque algunos se animan a sostener que se vienen fuertes nubarrones para Espíndola y Pserga.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.