MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

JUEZ DICE QUE LA BONAERENSE TIENE PRÁCTICAS DE LA DICTADURA

"Es el producto del autoritarismo que ha regido en la Argentina desde el año 30" dijo Schiffrin
19.09.2002 [+]

LA PLATA, Septiembre 19 (Agencia NOVA) En sintonía con las denuncias que realizó este jueves el viceministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Saín, junto a otros funcionarios de derechos humanos, el juez federal de La Plata, Leopoldo Schiffrin, adhirió a todos los términos de la denuncia contra la Policía y consideró que esta fuerza se maneja “con métodos de la dictadura”.

Al ser consultado sobre el accionar policial, Schiffrin puntualizó que “es el producto del autoritarismo que ha regido en la Argentina desde el año 30”, al tiempo que enfatizó que “la Argentina no tiene pasado democrático: años de violencia, despotismo, un espíritu fascista muy extendido”.

Puede Interesarte:

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

“En realidad es un segundo mensaje, porque el año pasado, un grupo de jueces de capital y de provincia sacamos una declaración muy parecida. En el momento final del gobierno de Duhalde se va Arslanián, se paró la reforma. No hay nada peor que parar una reforma”, recordó Schiffrin

En tal sentido, el magistrado enfatizó que “ los jueces pertenecemos a una estructura que necesitamos contar con una policía eficaz, seria, y que no cometa ilícitos”, ya que de lo contrario “se desvirtúa completamente la práctica judicial”.

En declaraciones a la radio Rock & Pop, aclaró que la situación de la ciudad de Buenos Aires no es como la provincia, al sentenciar que “seguro que hay abusos, nosotros tenemos que mirar lo que tenemos acá. Es un distrito de 14 millones de personas y una situación institucional precaria”.

Schiffrin también se refirió a la nota que involucra al canciller Carlos Ruckauf con la desaparición de obreros de Mercedes Benz durante la dictadura, cuando el actual funcionario era ministro de Trabajo.

“Cuando vino el rodrigazo, algún decreto propiciado por el ministerio de Trabajo estableció que las cláusulas de ajuste de salarios de los convenios no se cumplieran. Los trabajadores de Mercedes Benz fueron a huelga, una huelga muy importante. La comisión interna era relativamente independiente del sindicato. Un informe que firma el jefe del sindicato mecánico alemán, Loderer, describe el conflicto, explica cómo la huelga provocó que por iniciativa del gobierno y el sindicato, la empresa despidiera a los más díscolos”, explicó el juez.

“En ese momento –prosiguió Schiffrin-, Montoneros secuestró a un técnico, de apellido Metz. Quedó un ambiente, cuando vino la dictadura, la desaparición forzada de toda la comisión interna. Ruckauf aparece como quien instiga a un despido masivo. Lo que se investiga es la responsabilidad que tienen los directivos de Mercedes Benz. Esa terrible represión en el ámbito metalúrgico, se dio en La Plata, en Astilleros, en YPF. Las voces que menos se pueden escuchar son las de las familias de esas víctimas”. (Agencia NOVA)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Más Noticias

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.