MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Jubilación para mujeres: cuáles son los requisitos y cómo tramitarla

Las mujeres mayores de 60 años pueden acceder a una jubilación que les permita obtener un ingreso mensual así tengan o no 30 años de aportes con un trabajo registrado ¿Cómo obtenerla? ¿Cuándo cobro?
16.02.2021 [+]

La Anses terminará de definir en las próximas semanas el primer aumento del año para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Jubilados y pensionados bajo la nueva ley de movilidad previsional aprobada los últimos días de diciembre del año pasado.

Durante la pandemia del coronavirus, el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), bono de 10.000 pesos pagado por la Anses, fue lo que ayudó a muchas mujeres vulnerables a sobrellevar la crisis. Aquellas mayores de 60 años con o sin los 30 años de aportes pueden acceder a una jubilación mínima que les garantice un ingreso mensual.

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

Cuáles son los requisitos para tramitar la jubilación

Para iniciar el trámite jubilatorio, Anses toma en cuenta los años de trabajo con aportes (empleo en blanco o registrado) y la edad de la persona. Las mujeres deben tener 60 años y haber aportado durante 30 años como mínimo. Esto puede variar según cada actividad económica y sus características particulares. La página web de Anses (anses.gob.ar) permite solicitar asistencia a través del sistema de atención virtual.

Qué pasa si no llego con los años requeridos: “jubilación para amas de casa”

La Moratoria Ley 26970, conocida como la “jubilación para amas de casa” aplica para aquellos casos donde la solicitante NO llegue a completar los 30 años de aportes exigidos. A través de la Resolución 158/2019 se prorrogó su vigencia hasta el 23 de julio de 2022.

Esta ley permite “comprar” los años de aporte que le faltan a la trabajadora y pagar por ellos todos los meses pero ya con la jubilación en mano. De esta manera, durante determinada cantidad de años, la mujer cobra una jubilación mínima menos el descuento de la alícuota de los años no aportados al Estado.

Puede Interesarte:

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 01/01/1955 al 31/12/2003 y desde los 18 años de edad. “La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad”, aclara la web de Anses.

Las mujeres que no puedan completar los 30 años de aportes (si siquiera, con moratoria), deberán esperar hasta cumplir 65 años. Con esa edad, pueden solicitar la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Sin importar los años aportados, percibirán $15.228 (80% de la jubilación mínima).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.