MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

IOMA señala crisis en clínicas privadas bonaerenses

Las clínicas privadas en la provincia de Buenos Aires enfrentan una situación alarmante: muchas se encuentran en proceso de convocatoria de acreedores.
30.05.2024 [+]

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) busca constantemente ofrecer el mejor servicio a sus afiliados, entendiendo la importancia de mantener operativas a las clínicas. Sin embargo, la crisis económica que vive Argentina ha afectado gravemente a estas instituciones.

Las recientes políticas de liberalización de precios han provocado una crisis sin precedentes en la salud. Las clínicas y sanatorios privados, enfrentados a crecientes costos fijos y operativos, se ven obligados a reducir servicios, no actualizar salarios y disminuir su personal. Esta situación amenaza la calidad de atención y la sustentabilidad de estas instituciones.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Un aspecto crucial del presupuesto de las clínicas es el pago de salarios, que representa entre el 55% y el 65% del costo total. IOMA no es responsable de la incapacidad de las clínicas para cubrir estos gastos. La obra social paga a las clínicas en un plazo de 45 días, un estándar aceptable en el pago a proveedores. Desde el inicio de su gestión, IOMA ha priorizado el pago a las clínicas.

En 2024, los aumentos salariales en el sector salud, regulados por convenios colectivos, han sido del 46%. Sin embargo, la desregulación económica ha disparado los precios de medicamentos e insumos en un 113%.

El Programa Nacional de Fortalecimiento de los Equipos de Salud (FESCAS), vigente hasta diciembre de 2023, había sido una herramienta esencial para las clínicas privadas. Este programa, con un presupuesto de $65.646 millones de pesos, proporcionaba un apoyo financiero crucial a 1340 clínicas en todo el país, incluyendo un 37% en la Provincia de Buenos Aires. La conclusión de FESCAS ha generado cierres de clínicas, reducción de prestaciones y aumentos en los costos para las obras sociales, creando un círculo vicioso que afecta gravemente al sistema de salud.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

En 2024, IOMA ha otorgado aumentos a las clínicas superiores a la inflación, logrando un incremento real del 14%. Los aumentos fueron del 25% en enero, 40% en febrero, 13% en mayo y 9,5% en abril, totalizando un 87,5%. Este esfuerzo refleja la importancia que IOMA asigna al rol de las clínicas en la contención social y en el empleo del sector salud.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.