MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inicia la vacunación de menores de 12 a 17 años con factores de riesgo

Será a partir de este miércoles y para recibir la dosis elaborada por el laboratorio estadounidense Moderna. Se distribuirán más de 900 mil fármacos.
27.07.2021 [+]

El Gobierno abrirá desde este miércoles la inscripción voluntaria para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo para recibir la dosis elaborada por el laboratorio estadounidense Moderna contra el coronavirus Covid-19.

Para esta primera parte de la campaña para ese grupo etario se destinarán más de 900 mil fármacos, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos y que las autoridades resguardan en el centro logístico de Andreani.

La distribución, informaron fuentes gubernamentales, se iniciará una vez que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informe la autorización de las vacunas para pacientes de 12 a 17 años.

El anuncio fue comunicado por la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, tras un encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, y que tuvo lugar en el Palacio San Martín.

Vizzotti explicó que “a partir de mañana las jurisdicciones, en función de sus planes estratégicos provinciales, van a ir iniciando el registro de esta población adolescente priorizada” y remarcó que “en función de eso se iniciará en los próximos días la preparación y la distribución de la primera tanda de las dosis de Moderna”.

La mandataria adelantó que este miércoles a las 16 se realizará la presentación una webinar con las condiciones que fueron definidas por la Sociedad Argentina de Pediatría “para que los y las pediatras puedan saber cuáles son las condiciones priorizadas para iniciar esta vacunación”.

Cómo será el cronograma

La primera etapa de la vacunación para este grupo etario priorizará a personas con diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3; insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas; y enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

También, a aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave y que requieran terapias con oxígeno, así como a quienes tengan enfermedades graves de la vías aéreas y los que requieren hospitalizaciones por asma; cirrosis, hepatitis autoinmune; y personas que viven con VIH.

Asimismo, se contemplará a pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas; y oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.

La nómina, además, incluye a personas con tuberculosis activa; discapacidad intelectual y del desarrollo; síndrome de Down; personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia; gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Por último, aquellos con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente; con pensión de Anses por invalidez aunque no tengan CUD; con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.