MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

INFORME SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL EN LA ARGENTINA

En contra de la tendencia descendente registrada en los años 1999, 2000 y 2001, la mortalidad infantil –significativo indicador de la situación socioeconómica de un país– se incrementó levemente en la Argentina, según surge de las últimas cifras oficiales emanadas del Ministerio de Salud de la Nació
19.02.2004 [+]

Los últimos datos oficiales corresponden a 2002, y revelan que la tasa de mortalidad infantil creció de 16,3 por mil –cifra de 2001– al 16,8 por mil, en 2002. Los indicadores fueron dados a conocer hace pocos días por la cartera sanitaria nacional. Nora Rébora, directora del Programa Materno Infantil (Promin) a nivel nacional, vinculó el incremento con “la situación inédita de crisis y quiebre institucional que sufrió el país en 2002”, y aseguró que “el aumento de la tasa estuvo amortiguado por el extraordinario esfuerzo que se realizó desde distintos sectores del Gobierno nacional para contener la situación”. La funcionaria nacional anticipó, que las cifras preliminares de 2003 –que se conocerán a fines de este año– indican que “se podría esperar un mantenimiento del indicador en los niveles actuales y, en algunas provincias, incluso habría una tendencia a disminuir”.

Puede Interesarte:

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

Mientras la Argentina gasta en salud el 9,5 por ciento del producto bruto interno y su tasa de mortalidad infantil trepa a 16,8, Chile invierte sólo el 7 por ciento de su PBI, y su mortalidad infantil asciende sólo a 10,1 por mil nacidos vivos, de acuerdo con los datos para 2002 de la Organización Panamericana de la Salud.

El 70% muere antes del mes. Según explicó la titular de Promin a nivel nacional, en la Argentina el 70 por ciento de los fallecimientos de los bebés se produce en el primer mes de vida, “lo que se relaciona en buena medida con el estado en el que llega la madre al parto, es decir, la atención primaria durante el embarazo y las condiciones socioeconómicas de la gente”. Otra parte de las muertes ocurridas en esta etapa se vincula, a su vez, con problemas congénitos y el acceso a los servicios de salud. “La preponderancia de los fallecimientos en el primer mes de vida, que se denomina mortalidad neonatal, es una tendencia histórica en el país y, por lo tanto, es en esa etapa donde se juega casi todo”, dijo Nora Rébora. (Agencia NOVA)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Complot del cielo en el gran cierre: ¿se moja la última noche del Salame?

Presentamos a MercedesYA BOT: el vecino que responde en segundos por WhatsApp

Fiesta del Salame Quintero: apertura oficial con homenaje a los productores y un fuerte mensaje de identidad local

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

Pollacchi cuestionó el armado provincial y aseguró que LLA puede ganar en octubre

Comenzó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires: el conteo final demandará hasta quince días

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

Exigen ejecutar ya el decomiso en Vialidad: bienes por $680.000 millones

Mercedes lanza el programa “Entramados” para prevenir el delito y acompañar a los adolescentes

La ciudad homenajeó a los maestros en un emotivo acto frente al busto de Sarmiento

Alarma en Mercedes por un alumno que llevó una réplica de arma de fuego al colegio

El clima acompañará a la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.