Fuerte rechazo de la oposición al DNU de Milei

“Avalar este DNU significa conceder al Ejecutivo facultades extraordinarias, prohibidas en el artículo 29 de la Constitución. Este DNU es de nulidad insanable. Los que lo aprueben serán infames traidores a la Patria”, subrayaron.
La exsecretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, señaló que la Constitución Nacional autoriza un decreto de necesidad y urgencia “para circunstancias excepcionales”, por lo que si un decreto “deroga 300 leyes y modifica otras tantas” el Poder Ejecutivo se arrogaría “facultades legislativas vedadas”, lo que implicaría “un avasallamiento a la división de poderes”. Ibarra sostuvo en Twitter que es “una decisión inconstitucional, antirrepublicana y que inicia un camino de autoritarismo que nos debe causar una profunda alarma”.

Puede Interesarte:
L-gante dejará de cantar por un tiempo para enfocarse en su tratamiento
El triunviro de la CGT, Héctor Daer, se sumó a los rechazos al DNU de Milei, ya que “subvierte el orden republicano democrático y altera la división de poderes. Su inconstitucionalidad es manifiesta”, indicó. “No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social. Las emergencias dictadas sólo se justifican en un diagnóstico intencionalmente falaz para arrasar con los derechos sociales de todos los argentinos”, escribió en Twitter.

Puede Interesarte:
Una peregrinación aérea que une fe y solidaridad: la Virgen de Luján llegó a Concepción
El diputado nacional Leopoldo Moreau, de Unión por la Patria, aseguró que “los anuncios de Milei son la suma de las políticas económicas de Martínez de Hoz, de Cavallo y las de Macri. Es lo más viejo que uno pueda imaginar y lo que más fracasó”, “Usted dice que no hay plata. El problema es que sobra deuda y es la que tomaron los que están sentados y parados a su lado”, remarcó.
El dirigente social Juan Grabois consideró, tras el anuncio de Milei, que “se decretó la instauración de una monarquía absoluta en Argentina decidida a atacar con munición gruesa a las clases medias y bajas del país, confiscando sus derechos de propiedad para transferirlos a las grandes corporaciones”. “Si usted está en contra de la monarquía, aproveche la cacerola que todavía no está en ningún protocolo”, resaltó.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
La diputada nacional Margarita Stolbizer, del GEN, sostuvo que “el Presidente usa cadena nacional para denostar a la política y a los políticos, rodeado de ellos y sin asumir su condición de tal. “A contramano de la institucionalidad y Estado de derecho, anuncia la derogación de leyes por medio de un decreto”, resaltó.

Seguinos y no te pierdas de nada