MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

Con 1,69 millones de turistas y un gasto total estimado en $355.789 millones, el último feriado de noviembre se convirtió en uno de los más dinámicos del año, según datos de CAME.
25.11.2025 [+]

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional se consolidó como un motor clave para las economías regionales. De acuerdo con el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), más de 1.694.000 turistas se desplazaron por distintos destinos del país, lo que representa un crecimiento del 21% respecto del mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, una agenda de actividades particularmente activa y el formato de cuatro días impulsó una movilidad que superó ampliamente las expectativas del sector.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El gasto total del fin de semana alcanzó los $355.789 millones. Es una variación real positiva del 34% frente a 2024, cuando el feriado dejó ingresos por $196.233 millones. La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% más que en la misma fecha del año pasado, cuando el descanso tuvo sólo tres días. Aunque el gasto diario individual —$91.317 por persona— mostró una leve baja real del 3,7%, el volumen general de visitantes compensó esa moderación y sostuvo el consumo en rubros esenciales como gastronomía, alojamiento y transporte.

Los grandes centros turísticos del país tuvieron un flujo sostenido durante los cuatro días. Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú y Mendoza lideraron el movimiento, acompañadas por las ciudades termales de Entre Ríos, que lograron tasas de ocupación muy altas. También se destacó la actividad en Bariloche, Salta, Tucumán y en los destinos serranos bonaerenses, con Tandil como punto fuerte del corredor. En la Patagonia, El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos se ubicaron entre los lugares más demandados.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

En la provincia de Buenos Aires, el balance fue especialmente positivo. Mar del Plata vivió uno de los fines de semana más intensos del año, con una ocupación hotelera superior al 75% y un movimiento vehicular que llegó a 2.500 autos por hora en la Autovía 2 y a más de 2.100 en la Ruta 11. El clima acompañó con días soleados y temperaturas en alza, lo que atrajo a miles de visitantes a playas, parques y paseos costeros. La Terminal Ferroautomotora también reflejó el flujo extraordinario con más de 50 servicios adicionales de micros y trenes completos.

El acumulado anual confirma la tendencia. Con este último feriado ya son siete los fines de semana largos celebrados en 2025, con un total de 11.964.940 turistas movilizados y un impacto económico estimado en $2.722.208 millones, equivalentes a 1.944 millones de dólares. El efecto dinamizador para las pymes vinculadas al turismo fue evidente, en especial para aquellas asentadas en destinos de escala media y pequeña que dependen en gran medida de estas fechas para sostener su actividad.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

El fin de semana extralargo dejó en claro que el turismo sigue siendo una herramienta central para activar la economía en todo el país. La combinación de buen clima, actividades variadas y una estructura de feriados bien distribuida volvió a mostrar resultados concretos en términos de empleo, consumo y desarrollo regional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.