Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia
Un episodio registrado en la Ruta Nacional 5 volvió a exponer el peligro que representan los adelantamientos indebidos en una de las vías más transitadas de la región. Una patrulla de la Agencia Nacional de Seguridad Vial detectó a un camionero que, ignorando la línea amarilla continua, decidió sobrepasar a otro vehículo en el kilómetro 225 de la traza bonaerense.
Al ser detenido, el conductor intentó justificar la maniobra con un “no me di cuenta”, argumento que difícilmente atenúa el riesgo extremo al que expuso a quienes circulaban en sentido contrario. La infracción derivó en una multa millonaria y en la retención de su licencia profesional, medida que busca desalentar comportamientos que suelen terminar en siniestros frontales.

Puede Interesarte:
Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas
La línea amarilla es una advertencia inequívoca: prohíbe cualquier intento de sobrepaso. Cruzarla implica multiplicar las chances de un choque a alta velocidad, una de las principales causas de muertes en rutas nacionales. Cuando quien infringe la norma es un conductor profesional, el impacto simbólico es aún mayor, porque se espera de ellos un estándar más alto de responsabilidad.
Desde la ANSV señalaron que mantienen operativos permanentes a lo largo de la traza, con controles en peajes estratégicos y puestos fijos, donde se verifica documentación, se realizan test de alcoholemia y se fiscalizan velocidades. En los últimos meses, además, incorporaron drones para detectar maniobras riesgosas a distancia, herramienta que permite intervenir sin alertar a los infractores y registrar pruebas con claridad.
Los operativos abarcan 13 localidades de Buenos Aires y La Pampa, incluidas zonas de tránsito intenso como Olivera, 9 de Julio, Trenque Lauquen y Catriló. El objetivo es reducir los siniestros viales en una ruta que, por su caudal y su diseño, exige un respeto estricto de las normas.
El caso del camionero sirve como recordatorio: una decisión tomada en segundos, incluso con un “no me di cuenta”, puede terminar en una tragedia irreversible. En una vía que atraviesa la vida cotidiana de Mercedes, la prudencia no es una recomendación: es la diferencia entre llegar y no llegar.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada











