Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La décima edición de la Fiesta de la Tradición dejó en el Parque Municipal una postal que difícilmente se olvide: miles de vecinos, familias y visitantes disfrutando dos jornadas atravesadas por la cultura campera, la pertenencia y un clima festivo que coronó una década de crecimiento sostenido. La propuesta volvió a reunir a artesanos, montas, cantinas y artistas de distintos géneros, consolidándose como una de las celebraciones populares más convocantes de la ciudad.

Puede Interesarte:
Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias
El aniversario tuvo una carga emotiva especial. Sobre el escenario se recordó a quienes impulsaron la idea original y sostuvieron la fiesta desde sus primeros pasos. Ese repaso de diez años de trabajo quedó ligado a un sentimiento compartido: la satisfacción de ver cómo lo que empezó como una apuesta modesta hoy es una realidad arraigada en el calendario cultural de Mercedes.
El desfile gaucho del domingo, bajo un sol radiante, fue el momento más vibrante. Jinetes y agrupaciones de distintos puntos de la región avanzaron por la avenida 29 ante un marco de público notablemente mayor que en temporadas anteriores. La imagen de la avenida colmada confirmó el peso que la fiesta adquirió en el corazón de la comunidad.
La actividad artística acompañó con una programación variada que mantuvo en movimiento al público. El sábado se presentaron Mercedes es Danza, Pablo Aschero y Alan Tapia, Santa Cecilia, Bocha Lobosco, Pasión Gaucha, Suyai, Seba Giovanetone, Bohemios y Demi Carabajal. El domingo fue el turno de Pehumayen, Nativos, El Bagual, la Escuela Municipal Estrella del Sur, Protocolo, La Última Junta, Los López Heredia, Fernanda Ottolini y Ángel La Voz. La combinación de expresiones permitió que la fiesta mantuviera el pulso tanto de día como de noche.

Puede Interesarte:
Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco
Durante los discursos se repitió una misma idea: la celebración se sostiene gracias a una red amplia de trabajo. El intendente Juan Ignacio Ustarroz puso el acento en ese entramado al agradecer a quienes llegaron desde distintas localidades, a los equipos municipales que cuidaron cada detalle del Parque Municipal y a los integrantes de Amigos Peñeros, columna vertebral de la organización. Remarcó que esta fiesta es una oportunidad para fortalecer el vínculo con las tradiciones y renovar el sentimiento identitario de la ciudad.
También el director de Turismo, Francisco Dinova, subrayó la labor silenciosa que se hace detrás de escena para que la fiesta funcione. Destacó el compromiso de Amigos Peñeros y la constancia de un equipo que viene dando forma a este evento desde hace una década, convencido de su carácter popular.
Desde la propia comisión organizadora, Guillermo Vola agradeció a sus compañeros y a todas las personas que aportan esfuerzo para sostener la propuesta año tras año. Reconoció especialmente a “Charly”, a quien definió como una guía clave desde el primer día, y reivindicó la decisión de mantener viva una fiesta pensada para las familias y para la gente de Mercedes.

Puede Interesarte:
Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján
El cierre de esta edición dejó una certeza: la Fiesta de la Tradición ya forma parte de la identidad local. Diez años alcanzaron para convertirla en un punto de encuentro imprescindible, y todo indica que el camino seguirá creciendo de la mano de una comunidad que cada año reafirma su apoyo con una presencia multitudinaria.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto












