MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Frío extremo azota gran parte de Argentina

La ola polar que afecta a más de la mitad del país mantiene en alerta a 20 provincias. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre temperaturas peligrosamente bajas que pueden impactar la salud de la población.
10.07.2024 [+]

Un intenso frente frío se ha instalado sobre gran parte del territorio argentino, provocando una situación meteorológica extrema que mantiene en vilo a las autoridades y a la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de diversa gravedad para 20 provincias, señalando que las bajas temperaturas podrían representar un riesgo significativo para la salud de los ciudadanos.

La provincia de Buenos Aires se encuentra en el epicentro de esta ola polar, con una alerta roja vigente en la mayor parte de su territorio. Las excepciones son el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el norte y la franja costera, donde se ha establecido una alerta naranja. En estas zonas, se prevé que el mercurio descienda por debajo de los 0 grados Celsius.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

La situación es igualmente crítica en La Pampa, donde las temperaturas mínimas podrían rondar los -6 grados. El SMN advierte que estas condiciones extremas pueden afectar incluso a personas saludables, subrayando la gravedad de la situación.

Otras provincias bajo alerta roja incluyen el sur y noreste de Santa Fe, el centro oeste de Entre Ríos, y el oeste de Corrientes. En estas regiones, se esperan mínimas que oscilarán entre -5°C y -1°C. Asimismo, partes de Córdoba, Mendoza y San Luis también se encuentran bajo la máxima advertencia, con pronósticos que indican temperaturas de hasta -2°C.

El panorama se complica aún más en el centro sur de San Juan, donde se anticipan temperaturas de -4°C, con perspectivas de que el descenso térmico continúe en los próximos días.

Es importante destacar que varias provincias están bajo múltiples niveles de alerta. Por ejemplo, algunas zonas de Mendoza, San Luis, San Juan y Córdoba alternan entre alertas rojas y naranjas. Esta última categoría también se extiende a partes de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Chaco, así como a la totalidad de La Rioja, Catamarca y Tucumán.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Las provincias del norte del país no están exentas de esta ola de frío. Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Misiones, junto con sectores de Córdoba, Santa Fe, Chaco y Formosa, se encuentran bajo alerta amarilla, indicando un impacto leve a moderado en la salud de la población.

El martes se registraron temperaturas bajo cero en numerosas localidades. El Calafate, en Santa Cruz, encabezó la lista con -5.8°C y una sensación térmica de -9.3°C. Le siguieron Malargüe (Mendoza) con -5.7°C y Villa Reynolds (San Luis) con -3.4°C. Otras ciudades como Neuquén, San Rafael, y Santa Rosa de Conlara también experimentaron temperaturas negativas.

En la provincia de Buenos Aires, Dolores fue la única localidad que ingresó en el ranking de ciudades más frías, registrando -1.4°C con una sensación térmica de -5.3°C.

Ante este escenario, las autoridades instan a la población a tomar precauciones, especialmente aquellos pertenecientes a grupos de riesgo. Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas en los próximos días.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.