MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fiesta o riesgo público: El debate que enciende la primavera en Mercedes

Estudiantes de Mercedes ignoran prohibiciones y medidas de seguridad al utilizar explosivos durante festejos, poniendo en riesgo la integridad pública.
21.09.2024 [+]

En una preocupante muestra de desobediencia civil, la celebración del Día de la Primavera en Mercedes se vio empañada por el uso indiscriminado de pirotecnia sonora por parte de estudiantes de diversos establecimientos educativos. Este acto no solo viola una ordenanza municipal vigente que prohíbe explícitamente el uso de tales artefactos, sino que también desafía las más básicas normas de seguridad.

Un video que circula en redes sociales evidencia la temeridad con la que los jóvenes manipulan estos dispositivos explosivos. Las imágenes muestran un flagrante desprecio por las instrucciones de uso seguro que acompañan a estos productos, poniendo en riesgo no solo su integridad física sino también la de transeúntes y propiedades cercanas.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Las directrices de seguridad, claramente impresas en los empaques de la pirotecnia, son categóricas: se debe utilizar en espacios abiertos, a una distancia mínima de 30 metros de personas y bienes, lejos de árboles y cables, con la base asegurada, y bajo la supervisión de adultos. Además, se advierte sobre el peligro de intentar reparar artefactos defectuosos. Sin embargo, el material audiovisual revela que ninguna de estas precauciones fue observada por los celebrantes.

La Secretaría de Seguridad del municipio había anunciado durante el mediodía la incautación de una cantidad significativa de material pirotécnico. No obstante, al caer la tarde, los estruendos continuaban resonando por toda la ciudad, evidenciando la insuficiencia de las medidas preventivas implementadas por las autoridades.

Este incidente pone de manifiesto una problemática más profunda que trasciende la mera celebración primaveral. Refleja una preocupante falta de conciencia sobre los peligros asociados al uso irresponsable de pirotecnia, así como un desafío abierto a las normativas municipales diseñadas para proteger el bienestar común.

Puede Interesarte:

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

La situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las campañas de concientización y la aplicación de las ordenanzas vigentes. ¿Están las autoridades educativas y municipales haciendo lo suficiente para inculcar el respeto por las normas y la seguridad pública? ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para prevenir futuros incidentes similares?

Es imperativo que tanto las instituciones educativas como las autoridades locales redoblen sus esfuerzos para educar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia y la importancia de acatar las normativas municipales. Asimismo, se hace evidente la necesidad de una aplicación más rigurosa de las sanciones previstas para quienes infrinjan la ordenanza.

La celebración del Día de la Primavera debería ser una ocasión de alegría y convivencia pacífica, no un pretexto para poner en riesgo la seguridad pública. Es responsabilidad de toda la comunidad trabajar en conjunto para garantizar que futuras celebraciones se desarrollen en un marco de respeto mutuo y cumplimiento de las normas establecidas para el bienestar de todos los ciudadanos de Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.