MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fiesta o riesgo público: El debate que enciende la primavera en Mercedes

Estudiantes de Mercedes ignoran prohibiciones y medidas de seguridad al utilizar explosivos durante festejos, poniendo en riesgo la integridad pública.
21.09.2024 [+]

En una preocupante muestra de desobediencia civil, la celebración del Día de la Primavera en Mercedes se vio empañada por el uso indiscriminado de pirotecnia sonora por parte de estudiantes de diversos establecimientos educativos. Este acto no solo viola una ordenanza municipal vigente que prohíbe explícitamente el uso de tales artefactos, sino que también desafía las más básicas normas de seguridad.

Un video que circula en redes sociales evidencia la temeridad con la que los jóvenes manipulan estos dispositivos explosivos. Las imágenes muestran un flagrante desprecio por las instrucciones de uso seguro que acompañan a estos productos, poniendo en riesgo no solo su integridad física sino también la de transeúntes y propiedades cercanas.

Puede Interesarte:

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Las directrices de seguridad, claramente impresas en los empaques de la pirotecnia, son categóricas: se debe utilizar en espacios abiertos, a una distancia mínima de 30 metros de personas y bienes, lejos de árboles y cables, con la base asegurada, y bajo la supervisión de adultos. Además, se advierte sobre el peligro de intentar reparar artefactos defectuosos. Sin embargo, el material audiovisual revela que ninguna de estas precauciones fue observada por los celebrantes.

La Secretaría de Seguridad del municipio había anunciado durante el mediodía la incautación de una cantidad significativa de material pirotécnico. No obstante, al caer la tarde, los estruendos continuaban resonando por toda la ciudad, evidenciando la insuficiencia de las medidas preventivas implementadas por las autoridades.

Este incidente pone de manifiesto una problemática más profunda que trasciende la mera celebración primaveral. Refleja una preocupante falta de conciencia sobre los peligros asociados al uso irresponsable de pirotecnia, así como un desafío abierto a las normativas municipales diseñadas para proteger el bienestar común.

Puede Interesarte:

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

La situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las campañas de concientización y la aplicación de las ordenanzas vigentes. ¿Están las autoridades educativas y municipales haciendo lo suficiente para inculcar el respeto por las normas y la seguridad pública? ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para prevenir futuros incidentes similares?

Es imperativo que tanto las instituciones educativas como las autoridades locales redoblen sus esfuerzos para educar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia y la importancia de acatar las normativas municipales. Asimismo, se hace evidente la necesidad de una aplicación más rigurosa de las sanciones previstas para quienes infrinjan la ordenanza.

La celebración del Día de la Primavera debería ser una ocasión de alegría y convivencia pacífica, no un pretexto para poner en riesgo la seguridad pública. Es responsabilidad de toda la comunidad trabajar en conjunto para garantizar que futuras celebraciones se desarrollen en un marco de respeto mutuo y cumplimiento de las normas establecidas para el bienestar de todos los ciudadanos de Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Elecciones en Buenos Aires: qué se puede y qué no se puede hacer rumbo al 7 de septiembre

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

El turismo de invierno movió menos gente, pero más dinero: cómo impactó la nueva realidad económica

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.