MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Estatales en lucha por posible eliminación de viáticos y horas extras

Los principales gremios de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires se plantaron en pié de guerra frente al anuncio del gobernador Felipe Solá, de eliminar los viáticos y horas extras “no reales” que se pagan a modo de compensación sala
15.01.2002 [+]

Los trabajadores y delegados gremiales decidieron mantenerse en estado de alerta permanente por la decisión del gobierno, en una asamblea realizada este lunes en el hall central de la Gobernación.
El encuentro de urgencia fue convocado por los delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en distintas reparticiones, adhirieron representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y participaron empleados independientes y autoconvocados afectados por la medida que anunció el gobierno.
Más de un centenar de trabajadores públicos se concentraron para debatir acciones a seguir para luchar por el mantenimiento del sistema de bonificaciones y compensaciones, que se generalizó en la administración pública durante las gestiones de Eduardo Duhalde como gobernador.
Cabe recordar que el gobernador Solá decidió eliminar el pago de viáticos y horas extras “no reales”, que mensualmente se liquidan en la administración pública para incrementar los salarios de los agentes, que en su mayoría son bajos.
Es sabido que la mayoría de los viáticos que se pagan en la administración pública no son viajes reales de los agentes fuera de su departamento de trabajo, y que las horas extras no son tampoco realizadas, por lo cual la nueva gestión de Solá tiene previsto eliminar este viejo mecanismo de pago como parte del ajuste que promueve.
Mientras los gremios de trabajadores estatales pusieron el grito en el cielo, desde el gobierno se ratificó la decisión de reemplazar el mecanismo de compensaciones salariales no reales con un sistema de retribución por productividad.
Sin embargo, en el medio de todo esto está el hecho de que los viáticos siempre existieron para financiar trabajos de extensión de los agentes de la administración pública, y la dificultad de determinar cuándo se justifican y cuáles liquidaciones son “irreales”.
Según comentan funcionarios y jefes de departamento de mucha trayectoria en la administración pública, “el reemplazo de los viáticos por un mecanismo más controlado es una propuesta vieja que nunca se concretó y dos por tres la anuncian, pero lo que hay que hacer es controlar su liquidación política y mantenerla para los agentes que trabajan realmente”.
Justamente respecto del ajuste político, el gobernador Solá también decidió rescindir un total de 10.000 contratos de servicios o locación de obra, solicitando además a los jefes de departamento que remitan un listado de los agentes afectados que realmente sean imprescindibles y se indique a conciencia quien no es necesario.
Sobre la posible eliminación de los viáticos, los principales dirigentes gremiales manifestaron su disconformidad y advirtieron que con esto el gobierno extiende a los trabajadores las consecuencias de administraciones deficientes de los últimos años.
Al respecto, el dirigente de ATE Julio Ortellado, consideró que antes de la eliminación lisa y llana de los viáticos el gobierno debería promover “una redistribución” de los mismos, que podría ser, antes que nada, “liquidar 152 pesos para cada agente, que debería se acompañada de una mejoramiento del salario básico”.
Por su parte, el secretario general de UPCN provincia de Buenos Aires, Carlos Quintana, consideró en declaraciones radiales que “hoy este gobierno trata de hacer pagar a los empleados las deficiencias administrativas y los abultados gastos políticos que tuvo durante años”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.