MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Escándalo por el fondo fiduciario de Juan Grabois

Un informe detalla gastos millonarios del fondo fiduciario manejado por Juan Grabois, generando sospechas de corrupción y sobreprecios. El presidente Milei se pronunció sobre el escándalo mientras se intensifican las críticas hacia la gestión del fondo.
21.02.2024 [+]

En medio de un escándalo, un informe detalla los gastos exorbitantes del Fondo de Integración Social Urbana (FISU), administrado por Juan Grabois. Según el documento, el fondo habría gastado la asombrosa cifra de 1.244 millones de dólares en los últimos cuatro años, lo que ha generado fuertes sospechas de corrupción y pago de sobreprecios.

El informe, elaborado por la ex jefa de la Secretaría de Integración Urbano Social, Fernanda Miño, revela que el FISU fue utilizado para diversos fines, incluyendo la compra de extensas parcelas rurales para supuestas obras de urbanización. Sin embargo, se cuestiona si estas inversiones realmente beneficiaron a los habitantes de los barrios más carenciados.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Las reacciones no se hicieron esperar, con críticas que apuntan directamente a Grabois y su manejo del fondo fiduciario. El dirigente social respondió al escándalo minimizando la magnitud de la situación y desviando la atención hacia su agenda política de las “3 T” (tierra, techo y trabajo).

El presidente Milei también se pronunció sobre el caso, anunciando su decisión de eliminar el FISU debido a las irregularidades detectadas. Sin embargo, algunos miembros del gobierno señalan que el presidente no estaría interesado en perseguir a los responsables y dejaría la responsabilidad en manos de la justicia.

El fondo fiduciario, que recibía recursos públicos provenientes del Impuesto País y del Impuesto a las Grandes Fortunas, ha sido objeto de críticas y cuestionamientos desde su creación. Se señala la participación de altos funcionarios del gobierno anterior, incluyendo a María Eugenia Bielsa y Máximo Kirchner, en la gestión y manejo de los fondos.

En medio de acusaciones de corrupción, la eliminación del FISU plantea nuevas interrogantes sobre la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos en Argentina. Con el escándalo en pleno apogeo, el futuro del fondo y las posibles repercusiones legales para sus implicados permanecen inciertos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.