MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Es oficial la ley que regula el ejercicio de la terapia ocupacional en PBA

Se establece la creación de un Colegio Profesional en el que deberán matricularse los terapistas.
06.11.2020 [+]
Los terapeutas deberán contar con título universitario o, en su defecto, realizar una complementación curricular. (Archivo).

El Gobierno bonaerense promulgó este viernes la ley que regula el ejercicio profesional de la terapia ocupacional y que contempla la creación de un Colegio Profesional en el cual deberán matricularse los terapistas para estar habilitados y poder ejercer su profesión.

La norma -que fue sancionada el 15 de octubre pasado por la Legislatura provincial y publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito- establece, entre otros puntos, los requisitos, áreas de incumbencia e indica que estos profesionales sólo podrán ejercer su actividad una vez que estén matriculados en el Colegio que crea la norma.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Prevé que, una vez matriculado, el profesional podrá ejercer la actividad de modo individual o como parte de grupos interdisciplinarios en instituciones públicas o privadas, como también en consultorios privados o domicilios.

Personal e intransferible

También establece que el desempeño de las actividades de la terapia ocupacional “es de naturaleza estrictamente personal e intransferible” y que, para ejercer la profesión, se requiere título universitario.

Sin embargo, dispone para aquellos que no cuenten con el grado universitario “deberán realizar un ciclo de complementación curricular teniendo para ello un plazo de cinco años.

Incluye, a la vez, que el Colegio tendrá la atribución de reglamentar las condiciones del trabajo, proponer y gestionar los aranceles, detectar el ejercicio ilegal de la profesión y crear el código de ética pertinente.

Para ello, habilita la creación de delegaciones regionales con el objetivo de facilitar el acceso a los terapistas ocupacionales en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.