EN POCOS LUGARES DEL MUNDO SE PUDO APRECIAR A LAS LEONIDAS

En un comunicado, el astrónomo de la NASA Don Yeomans adelantaba que esta madrugada se podrían ver miles de meteoritos en los cielos desde el oeste de África hasta el este de Estados Unidos.
“Si alguna vez vas a verlos, éste puede ser el mejor año para intentarlo”, aseguró Yeomans, que auguró la visión de entre 2.000 y 5.000 meteoritos, del tamaño de un grano de arroz, por hora.
Las “Leónidas” se generan cada noviembre por el encuentro de la Tierra con las partículas o restos desprendidos del cometa Tempel-Tuttle, que tiene una órbita solar de 33 años.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
Reciben este nombre porque parecen surgir o provenir de la constelación de Leo y los astrónomos aseguran que las partículas que se verán este año se desprendieron del cometa en el año 1866.
Lo habitual de esta lluvia de estrellas es ver unos 15 meteoritos por hora, por lo que la oportunidad de este año es excepcional, pese a que queda lejos de alcanzar el récord registrado en 1966 cuando se llegaron a contar 150.000 partículas por hora

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp