MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Embarazada boliviana se niega a pagar por atención médica y se desata un conflicto

En medio de la polémica por el cobro de servicios de salud a extranjeros en Salta, una mujer boliviana desata controversia al negarse a abonar por su parto en el Hospital San Vicente de Orán.
14.04.2024 [+]

Una trama de desencuentros y tensiones ha sacudido las paredes del Hospital San Vicente de Paul en Orán, Salta, donde una gestante boliviana se vio envuelta en un dilema financiero de alto calibre. El reciente mandato provincial que exige el pago por servicios médicos a no-ciudadanos arrojó a esta mujer a un laberinto de decisiones difíciles.

El relato apunta a un conflicto inminente cuando la mujer, en avanzado estado de gestación, se adentró en el hospital en busca de atención para el nacimiento de su hijo. Sin embargo, la promesa de bienvenida se tornó en una factura salada de $250.000, provocando un estallido de incredulidad y protesta por parte de la futura madre.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Según testimonios presenciales, la gestante, en un acto de rebeldía financiera, optó por retirarse del recinto médico, desafiando las normativas establecidas. La controversia alcanzó su punto álgido cuando, en medio de la madrugada, regresó al hospital en pleno trance de parto, desencadenando una urgencia médica que exigía acción inmediata.

A pesar del conflicto previo, el equipo médico respondió con celeridad a la situación, acatando la ley que prohíbe negar atención médica en casos de emergencia. Así, la mujer dio a luz bajo la asistencia del personal sanitario, aunque al finalizar el procedimiento, optó por retirarse del hospital sin abonar la cuenta pendiente, dejando tras de sí una estela de incertidumbre legal.

La dirección del nosocomio, ante esta inusual situación, optó por llevar el caso a la esfera judicial, buscando resolver el conflicto conforme a las leyes vigentes. Este episodio, enmarcado en el contexto del decreto gubernamental que impone cargos a los extranjeros por servicios de salud, arroja luz sobre las complejidades y desafíos que enfrenta la comunidad migrante en el acceso a la atención médica en territorio argentino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.