MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Elecciones: convocarán a funcionarios judiciales para actuar como autoridades de mesa

A su vez el Gobierno resolvió declarar como "trabajadores esenciales" a quienes se desempeñen como autoridades de mesa durante las elecciones.
02.09.2021 [+]

La Corte Suprema de Justicia resolvió este miércoles hacer lugar a la solicitud formulada por las autoridades de la Justicia Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires y habilitó que los funcionarios judiciales sean convocados para actuar como autoridades de mesa en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 12 de setiembre y en las elecciones generales que tendrán lugar el 14 de noviembre.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El máximo tribunal dispuso además que la Secretaría de Personal confeccione una nómina de funcionarios letrados de hasta 50 años de edad inclusive y que hayan recibido la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el coronavirus Covid-19, para que puedan ser designados autoridad de mesa en la Provincia.

En tanto el Gobierno nacional resolvió declarar como trabajadores “esenciales” a los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa para las PASO y las elecciones legislativas de este año y duplicará el monto del viático que reciben por esta tarea.

Las medidas se tomaron en el marco de diversas gestiones que viene llevando adelante el Ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” de Pedro, para asegurar la mayor participación de la ciudadanía con los “mayores recaudos” en las próximas elecciones, en línea con lo trabajado desde el inicio del año con la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La Cámara suscribió una acordada extraordinaria en la que solicitaron al Gobierno nacional la adopción de medidas “específicas” para garantizar la adecuada elección de las personas que van a integrar la nómina de autoridades de mesa.

Las acciones solicitadas por la Justicia electoral -entre ellas la vacunación de las autoridades de mesa- ya fueron trasmitidas por Interior a la cartera de Salud, luego de ser conversadas entre De Pedro y las autoridades de la CNE.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.