El Sindicato de Comercio adhiere al sistema indemnizatorio incluido en el DNU 70 y Milei encabezará la firma

Este acuerdo, enmarcado en la reforma laboral del DNU 70/2023, establecerá un nuevo sistema indemnizatorio para trabajadores que se incorporen al sector, impulsando la creación de empleo.
Durante la primera quincena de enero de 2024, Javier Milei se unirá a la firma de un trascendental convenio entre la FAECYS, liderada por Armando Cavalieri, y las cámaras empresariales del comercio. Este acuerdo marca un hito en la implementación de un sistema indemnizatorio acorde con la reforma laboral del DNU 70/2023, una iniciativa respaldada por el Presidente para promover la generación de empleo.

Puede Interesarte:
Vuelve la convención internacional de tatuadores
Fuentes del Ministerio de Capital Humano destacaron la importancia de este convenio y señalaron que otros gremios importantes podrían sumarse próximamente. La adhesión de Cavalieri al nuevo sistema se percibe como un respaldo significativo al DNU de Milei, especialmente ante el paro de la CGT previsto para el 24 de enero.
La esencia del nuevo sistema indemnizatorio, basado en el Fondo de Cese Laboral utilizado en la construcción, fue discutida en un encuentro previo entre Milei y Gerardo Martínez, líder de la UOCRA. Milei busca fomentar la macroeconomía y reducir la inflación, siendo el empleo uno de los principales enfoques de su estrategia.

Puede Interesarte:
Cristina Kirchner reclama su jubilación de 35 millones porque no puede sostenerse económicamente
La CGT, que ha endurecido su postura con el gobierno, ve en la adhesión de Cavalieri un fuerte respaldo al DNU de Milei, ya que su sindicato, con 1.2 millones de afiliados, es el más numeroso del país. Cavalieri, por su parte, ha expresado su compromiso con la estabilidad y los derechos de los trabajadores, distanciándose de políticas de flexibilización laboral.
El nuevo sistema indemnizatorio, detallado en el artículo 81 del DNU, permite la creación de un fondo de cese laboral mediante convenio colectivo, financiado exclusivamente por el empleador. Este enfoque busca agilizar y garantizar el pago total de las indemnizaciones, previniendo largos juicios y asegurando el 100% de compensación para los trabajadores.

Puede Interesarte:
Acto de jubilados en Mercedes expuso la fractura entre la CGT y la base trabajadora
Para el Sindicato de Comercio, este sistema representa una oportunidad para revitalizar la contratación de empleados, especialmente en un contexto donde la pandemia ha afectado considerablemente al sector. Sin embargo, la decisión de Cavalieri también genera divisiones en el sindicalismo y reduce el respaldo al próximo paro de la CGT.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp