MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Senado bonaerense pone la lupa sobre los policonsultorios de IOMA

Legisladores provinciales exigen explicaciones al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento de centros médicos tras denuncias de irregularidades. La transparencia en el uso de fondos públicos está en el centro del debate.
02.10.2024 [+]

En un movimiento que promete sacudir el sistema de salud provincial, el Senado de la Provincia de Buenos Aires ha lanzado una exhaustiva investigación sobre la red de policonsultorios habilitados por el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). La iniciativa, que se materializa en un detallado pedido de informes al Poder Ejecutivo Provincial, busca arrojar luz sobre posibles irregularidades en la gestión y operación de estos centros médicos.

La solicitud, que involucra directamente al Ministerio de Salud, aborda múltiples aspectos críticos del funcionamiento de estos establecimientos. Entre los puntos más destacados, se exige conocer la cantidad exacta de policonsultorios en operación, su distribución geográfica y los criterios empleados para su implementación. Además, se busca desentrañar la compleja red de convenios establecidos con la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), incluyendo un minucioso desglose de los recursos económicos destinados a su funcionamiento.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Un aspecto particularmente controvertido que ha llamado la atención de los legisladores es la posible existencia de conflictos de interés. La investigación pone el foco en la Dra. Silvina Mariel Fontana, quien ostenta simultáneamente cargos directivos en ACEAPP y RM Salud, situación que ha generado interrogantes sobre la transparencia en la gestión de estos centros médicos.

La preocupación central que motiva esta investigación es la denuncia de que estos policonsultorios podrían estar actuando como intermediarios innecesarios en la prestación de servicios médicos, generando un incremento injustificado en los costos para IOMA y, por ende, un uso ineficiente de los recursos públicos.

Los mecanismos de auditoría y control de gastos también están bajo escrutinio. El Senado busca verificar la existencia y efectividad de los sistemas de supervisión implementados para garantizar el uso apropiado de los fondos destinados a estos centros de atención.

“Es imperativo asegurar que cada peso invertido en el sistema de salud se traduzca en beneficios tangibles para nuestros afiliados”, expresaron fuentes del Senado, subrayando la importancia de garantizar una atención médica de calidad en toda la extensión del territorio provincial, especialmente en áreas rurales y zonas con acceso limitado a servicios de salud.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Esta iniciativa legislativa no solo busca dar respuestas a los más de dos millones de afiliados de IOMA, sino que también representa un paso significativo hacia una mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a la salud. La comunidad médica y la ciudadanía en general aguardan con expectativa los resultados de esta investigación, que promete redefinir los estándares de gestión en el sistema de salud bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.