MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Senado bonaerense pone la lupa sobre los policonsultorios de IOMA

Legisladores provinciales exigen explicaciones al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento de centros médicos tras denuncias de irregularidades. La transparencia en el uso de fondos públicos está en el centro del debate.
02.10.2024 [+]

En un movimiento que promete sacudir el sistema de salud provincial, el Senado de la Provincia de Buenos Aires ha lanzado una exhaustiva investigación sobre la red de policonsultorios habilitados por el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). La iniciativa, que se materializa en un detallado pedido de informes al Poder Ejecutivo Provincial, busca arrojar luz sobre posibles irregularidades en la gestión y operación de estos centros médicos.

La solicitud, que involucra directamente al Ministerio de Salud, aborda múltiples aspectos críticos del funcionamiento de estos establecimientos. Entre los puntos más destacados, se exige conocer la cantidad exacta de policonsultorios en operación, su distribución geográfica y los criterios empleados para su implementación. Además, se busca desentrañar la compleja red de convenios establecidos con la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), incluyendo un minucioso desglose de los recursos económicos destinados a su funcionamiento.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Un aspecto particularmente controvertido que ha llamado la atención de los legisladores es la posible existencia de conflictos de interés. La investigación pone el foco en la Dra. Silvina Mariel Fontana, quien ostenta simultáneamente cargos directivos en ACEAPP y RM Salud, situación que ha generado interrogantes sobre la transparencia en la gestión de estos centros médicos.

La preocupación central que motiva esta investigación es la denuncia de que estos policonsultorios podrían estar actuando como intermediarios innecesarios en la prestación de servicios médicos, generando un incremento injustificado en los costos para IOMA y, por ende, un uso ineficiente de los recursos públicos.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Los mecanismos de auditoría y control de gastos también están bajo escrutinio. El Senado busca verificar la existencia y efectividad de los sistemas de supervisión implementados para garantizar el uso apropiado de los fondos destinados a estos centros de atención.

“Es imperativo asegurar que cada peso invertido en el sistema de salud se traduzca en beneficios tangibles para nuestros afiliados”, expresaron fuentes del Senado, subrayando la importancia de garantizar una atención médica de calidad en toda la extensión del territorio provincial, especialmente en áreas rurales y zonas con acceso limitado a servicios de salud.

Puede Interesarte:

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Esta iniciativa legislativa no solo busca dar respuestas a los más de dos millones de afiliados de IOMA, sino que también representa un paso significativo hacia una mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a la salud. La comunidad médica y la ciudadanía en general aguardan con expectativa los resultados de esta investigación, que promete redefinir los estándares de gestión en el sistema de salud bonaerense.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.