MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Salame Quintero ahora está bajo “denominación de origen” y es 100% mercedino

El intendente Ustarroz junto a la Secretaría de Agricultura de la Nación presentaron el cierre del proyecto que permite que el Salame Quintero sea nacionalmente reconocido como propio de nuestra localidad. Formalmente se denomina “Dominación Geográfica o de Origen”.
13.06.2023 [+]

El producto característico de Mercedes, el salame quintero, ahora tendrá su sello.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó que “este programa es muy importante, de la Secretaría de Agricultura, tanto para nosotros como para distintas ciudades del país que producimos alimentos con valor agregado” y “destacamos el gran acompañamiento para una de las materias pendientes que teníamos, que es avanzar en la denominación de origen para nuestros salames quinteros”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló que “esta era una deuda pendiente que gracias a la Secretaría estamos avanzando para poder resolver este tema que sin lugar a dudas va a potenciar mucho la producción, que es artesanal, casera y que tiene su singularidad” y añadió “todo lo que tiene que ver con lo que es la tramitación de la identificación de origen, lo cual nosotros veníamos desde hace muchos años bregando y anhelando esto, así que estamos muy agradecidos con esta jornada, dando una muestra cabal e inclusiva, que apuesta a poner el Estado a disposición de los productores de nuestro país”.

El “Programa Sumar valor para mejorar la competitividad de las pymes agroalimentarias” tiene el objetivo de acompañar a los grupos interesados en reconocer y proteger los productos agroalimentarios que presentan una calidad particular asociada a su origen mediante Denominación de Origen /Indicación Geográfica.

Por su parte, Pablo Morón, director nacional de agricultura, dijo “agradecidos de poder visitar Mercedes, al intendente Ustarroz, una ciudad preciosa, y la verdad que es un gusto poder estar hoy acá. Este proyecto surge por la necesidad que tenemos de seguir acompañando a nuestros productores, agregar valor y diferenciarse” y agregó “lo que tratamos de hacer es colaborar con los productores en el proceso del armado de un protocolo para que ese saber hacer, sea reconocido mediante una indicación geográfica o denominación de origen”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

“Eso tiene un montón de ventajas, a nivel exportación, reintegros, participación de ferias, pero también ese sello protege ese saber hacer local” sintetizó.

Lucas Losinno, productor de salame local, expresó “estamos muy contentos y agradecidos, esto es inmenso, agradecer al Municipio de Mercedes y a la secretaría de Agricultura, esto es muy importante para los productores”.

Maximiliano Gañet, secretario de producción de Los Toldos apuntó “quiero agradecer a la ciudad por recibirnos, esto para nosotros es históricamente importante, poder articular con la Secretaría de Agricultura, para poder llevar a cabo un anhelo de siempre, avanzar en el reconocimiento y el cuidado de lo que nosotros denominamos el mejor queso del mundo”.

Asimismo, uno de los productores de queso de Los Toldos indicó “estamos felices con esta iniciativa de la Secretaría de Agricultura, este es un viejo sueño, donde hoy existe la intención y el acompañamiento de parte del Estado, algo importantísimo, algo que solos no podríamos lograr”.

En la actividad hubo un fuerte acompañamiento de productores de Mercedes y Los Toldos, localidades que fueron parte de las denominaciones de origen siendo, en esta oportunidad, 12 las expuestas en la Argentina quedando Mercedes representada por el Salame Quintero con un fuerte impulso y gestión de la Dirección de Producción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.