Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La jornada que se vivió frente al Palacio Municipal marcó un quiebre en la discusión sobre los jardines maternales. La movilización, espontánea y multitudinaria, sorprendió incluso a sectores acostumbrados a convocatorias impulsadas desde el propio Ejecutivo para temas de alcance nacional. Esta vez ocurrió lo contrario: vecinos de distintos barrios, familias usuarias de los servicios de primera infancia, trabajadores municipales y docentes se reunieron en una protesta que, por su magnitud, quedó registrada como una de las más significativas de los últimos años. La imagen contrastó con anteriores marchas donde la presencia de agrupaciones como la Asamblea de Mujeres Mercedinas acompañaba consignas promovidas por la gestión local. Ahora la demanda partió directamente de la comunidad.
En ese contexto, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes, Evangelina Artaza, expresó un reclamo que venía gestándose desde hace semanas. Sostuvo que la dirigencia política se resiste a reconocer errores aun cuando la reacción social es evidente y cuando quienes trabajan día a día en el sistema alertan sobre decisiones adoptadas sin diálogo real. Para Artaza, el malestar no surge de diferencias sectoriales sino de medidas que afectan la vida cotidiana de las familias y las condiciones laborales del personal.
La dirigente remarcó que los jardines maternales no pueden reducirse a un cuadro estadístico. Señaló que cada modificación incide en el desarrollo temprano de bebés y en la organización de los hogares, además de repercutir en un plantel docente que ya enfrenta desafíos estructurales. Desde su perspectiva, resulta incomprensible que una discusión de enorme sensibilidad quede subordinada a movimientos políticos que buscan sostener al gobernador Axel Kicillof en medio de un clima provincial tenso.
Artaza también cuestionó el rol de otros sindicatos municipales que avalaron el cierre de las salas de 2 años. Se preguntó si realmente analizaron las implicancias de su posición o si simplemente acompañaron la decisión del Departamento Ejecutivo, dejando de lado a sus propios afiliados.
A pesar del clima de tensión, la titular del STMM afirmó que el sindicato mantendrá su postura y no aceptará acuerdos que desconozcan los intereses de los trabajadores. Valoró la gestión municipal de los últimos años pero advirtió que ninguna trayectoria queda a salvo si se sostienen decisiones que, a su entender, carecen de sentido. Subrayó que los jardines maternales fueron una de las políticas públicas más reconocidas de Mercedes y que su defensa debería estar por encima de cualquier estrategia coyuntural.
Con un mensaje que combinó firmeza y expectativa, Artaza insistió en que la política debe recuperar la capacidad de corregir el rumbo cuando la realidad lo demanda y de escuchar a una comunidad que, esta vez, se hizo oír como pocas veces.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada











