MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Casi doscientas personas participaron de una nueva jornada comunitaria de limpieza del Río Luján, impulsada por instituciones locales y el área de Ambiente municipal.
15.11.2025 [+]

La mañana del sábado dejó una postal poco frecuente: vecinos de diferentes edades y ámbitos reunidos a la vera del Río Luján para trabajar en su limpieza y recuperación. La propuesta, coordinada por la Dirección de Ambiente junto a diversas instituciones de la ciudad, volvió a mostrar que el vínculo de la comunidad con su entorno natural es mucho más profundo que una consigna ambiental. Es, para muchos, una forma concreta de participación ciudadana.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

El intendente Juan I. Ustarroz destacó la respuesta obtenida y la lectura que deja sobre el clima social. Señaló que la presencia masiva confirma que existe un compromiso arraigado con el río y con el ambiente en general, una sensibilidad que, según remarcó, se refleja cada vez que se convoca a este tipo de tareas.

Desde el área de Ambiente, su director Marcelo Bello valoró especialmente la continuidad que empieza a tomar esta iniciativa. Recordó que la primera actividad se realizó hace apenas un mes y que la idea es sostener una periodicidad mensual. Para Bello, el entusiasmo creciente demuestra que distintos sectores de la comunidad coinciden en una preocupación común: el cuidado del ecosistema del que la ciudad forma parte.

La política ambiental del municipio viene desplegando acciones en escuelas, barrios y espacios públicos, con campañas educativas, intervenciones y actividades abiertas. Este nuevo encuentro en el río se inscribe en esa línea de trabajo, aunque la participación alcanzada le dio un peso simbólico particular. Funcionarios locales subrayaron que el mérito principal es de quienes se acercan voluntariamente a colaborar, porque son ellos quienes sostienen la continuidad de la propuesta.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

La jornada reunió a casi doscientas personas equipadas con kayaks, herramientas y elementos de seguridad para retirar residuos y limpiar las márgenes. Entre los grupos presentes se vieron integrantes de cooperativas, organizaciones sociales, instituciones educativas, asociaciones culturales y gastronómicas, además de ciudadanos que llegaron por cuenta propia. Todos aportaron tiempo y esfuerzo para dejar un nuevo tramo del Río Luján en mejores condiciones.

El cierre dejó una certeza compartida: cuando la convocatoria es genuina y el objetivo es claro, la comunidad responde. Y esa respuesta, por ahora, parece crecer de una jornada a la siguiente.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.