Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

El pedido fue presentado esta mañana y apunta a reunir en una misma mesa a productores, autoridades municipales y vecinos de las zonas afectadas. Según afirman, las lluvias recientes volvieron a exponer una problemática crónica: caminos intransitables, zanjones desbordados, alcantarillas obstruidas y una falta de mantenimiento que, aseguran, se repite año tras año sin que se ejecuten soluciones de fondo.
Zubeldía advierte que el reclamo no surge de un episodio aislado, sino de la acumulación de meses de inacción. Insiste en que la tasa que pagan los productores no se corresponde con el servicio recibido y resume el malestar en una frase que repitió ante distintos vecinos: se paga una de las tasas más altas de la provincia por un servicio que no aparece. Para él, ese contraste justifica la urgencia del encuentro y la necesidad de compromisos concretos del municipio.

Puede Interesarte:
Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie
Entre los puntos que pretenden discutir figuran tareas que, según sostienen, deberían ser parte del mantenimiento habitual: limpieza de zanjones, drenajes, desobstrucción de alcantarillas y control de desbordes de arroyos y esteros. Consideran que la falta de continuidad en estos trabajos agrava el impacto de cada tormenta y deja a los productores sin alternativas para circular o sacar la cosecha.
Como antecedente, recuerdan que el 14 de agosto ya habían pedido a la Municipalidad revisar el incremento de tasas, un planteo que, según explican, nunca fue respondido. Esa falta de diálogo alimenta la percepción de que los reclamos del sector rural no están siendo atendidos.
La iniciativa de Zubeldía y Zelaya busca abrir una discusión amplia que desemboque en medidas concretas. Si no se logra un compromiso local, anticipan que la intención es escalar la queja a instancias superiores de gestión. Para el concejal electo, la situación de los caminos rurales es urgente y requiere una respuesta estructural, no parches que se repiten después de cada lluvia. La convocatoria, si prospera, podría convertirse en el primer acto político fuerte del nuevo edil antes incluso de ocupar su banca.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada











