MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

El estallido y posterior incendio en el polo industrial de Spegazzini encendió en la región una memoria incómoda: la tragedia de La Verde, donde la explosión de una planta de agroquímicos marcó a Mercedes para siempre.
15.11.2025 [+]
El desastre ambiental que siguió obligó a intervenir a organismos provinciales y encendió una discusión que aún divide a vecinos y autoridades.

La violenta explosión registrada anoche en el polo industrial de Spegazzini, entre Ezeiza y Cañuelas, volvió a instalar en la agenda provincial el temor a los incidentes en establecimientos donde se manipulan sustancias peligrosas. A pesar de que las autoridades aseguraron que el humo no presenta toxicidad para la población y que el operativo de emergencia logró contener el fuego, la magnitud del estruendo y las imágenes del incendio despertaron interrogantes sobre controles, habilitaciones y protocolos en torno a este tipo de industrias.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

El estallido ocurrió pasadas las nueve de la noche dentro de un complejo fabril donde funcionan depósitos vinculados al rubro químico. La onda expansiva fracturó vidrios en varias manzanas, obligó a evacuar predios cercanos y movilizó a más de trescientos bomberos que trabajaron durante horas para evitar que las llamas avanzaran sobre galpones linderos. La escena, cubierta por un resplandor anaranjado visible desde varios kilómetros, se convirtió rápidamente en tema dominante en redes y grupos de vecinos.

En Mercedes, la noticia tuvo otro eco. Lo ocurrido en Ezeiza trajo inevitablemente a la memoria la explosión de 2019 en la planta instalada en el paraje La Verde, un episodio que dejó una víctima fatal, una contaminación prolongada y una causa judicial que todavía sigue su curso. En aquel caso, un depósito cargado con grandes volúmenes de agroquímicos ardió durante horas, liberando al ambiente sustancias cuyo manejo exigía controles que la justicia determinó insuficientes o directamente inexistentes. El desastre ambiental que siguió obligó a intervenir a organismos provinciales y encendió una discusión que aún divide a especialistas, vecinos y autoridades.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Las diferencias entre ambos hechos son evidentes, pero también sus puntos en común. En Spegazzini, los primeros informes hablan de habilitaciones al día y de la ausencia de riesgo tóxico en el aire. En La Verde, en cambio, la falta de controles quedó al descubierto tras la tragedia, y el impacto ambiental se extendió mucho más allá del día del incendio. Pero en ambos casos se repite un patrón: la vulnerabilidad que surge cuando industrias de alto riesgo se instalan cerca de zonas pobladas sin que la comunidad acceda a información clara y actualizada sobre las sustancias almacenadas y los protocolos de seguridad.

La comparación no pretende equiparar consecuencias, sino subrayar una pregunta que reaparece cada vez que una columna de humo teñida de alarma se recorta en el horizonte bonaerense: ¿se están realizando los controles necesarios para evitar que un accidente aislado se convierta en una tragedia mayor? La noche en Ezeiza vuelve a demostrar que estos interrogantes no pueden quedar en silencio y que las lecciones de La Verde todavía tienen vigencia, más allá del tiempo transcurrido.

Mientras se aguardan peritajes y conclusiones oficiales, el episodio abre nuevamente la discusión sobre prevención, transparencia y control ambiental, una conversación que Mercedes conoce demasiado bien y que, a la luz de los últimos acontecimientos, vuelve a cobrar fuerza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.