MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Las familias de los Jardines Maternales Municipales denuncian una decisión inconsulta que dejaría sin continuidad pedagógica a decenas de chicos y convocan a un abrazo simbólico frente al Palacio Municipal.
17.11.2025 [+]

La decisión del Municipio de cerrar las salas de 2 años en los Jardines Maternales Municipales N°1, 2 y 3 encendió una reacción inmediata entre las familias, que difundieron un comunicado donde expresan preocupación, malestar y la sensación de haber sido sorprendidas por una medida sin aviso previo ni instancias de diálogo. Según señalan, el corte en la continuidad obligaría a trasladar a los niños a instituciones provinciales, modificando en forma abrupta sus rutinas y afectando la organización diaria de quienes dependen de estos espacios desde los primeros meses de vida de sus hijos.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

El documento, fechado el 16 de noviembre, subraya que los jardines maternales cumplen un rol que excede lo pedagógico y alcanza la contención emocional, el acompañamiento familiar y el cuidado cotidiano. Para las familias, la eliminación de las salas de 2 años representa un retroceso que impacta directamente en la comunidad, especialmente en quienes confiaron desde siempre en las instituciones municipales como un ámbito seguro y cercano.

La crítica apunta, además, a la forma en que se comunicó la decisión. La ausencia de una transición ordenada, sumada a la falta de certezas sobre las vacantes en el sistema provincial, alimenta la sensación de desprotección. Los padres alertan que el cambio no sólo afecta a los chicos, sino también a las docentes, muchas de las cuales trabajan bajo condiciones contractuales frágiles y verían profundizada su inestabilidad laboral.

Como respuesta, se convocó a un abrazo simbólico frente al Municipio para el miércoles 19 de noviembre a las 18. La invitación abarca a familias, ex alumnos, futuros ingresantes y a vecinos que quieran mostrar acompañamiento. Proponen llevar globos azules y rojos, mientras que los chicos asistirán con delantal, en un gesto que busca poner en primer plano a quienes resultan directamente perjudicados.

La actividad será pacífica y familiar, con un pedido claro: mantener las salas tal como funcionaron históricamente, abrir instancias de diálogo real con las familias y garantizar transparencia en las decisiones que afectan la vida cotidiana de la comunidad. Los convocantes también invitaron a medios locales, provinciales y nacionales para visibilizar una situación que consideran central en la defensa del derecho a la educación inicial en Mercedes.

La tensión se instala en un punto sensible: el inicio del ciclo lectivo siguiente. Lo que ocurra en las próximas semanas marcará el rumbo de un conflicto que, lejos de ser técnico o administrativo, atraviesa de lleno la vida diaria de decenas de familias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.