MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES SUBIRIA ENTRE 8 Y 10 % A PARTIR DE MARZO

El reconocimiento de ese nuevo escalón en la cotización del barril haría disparar alza en la nafta y el gasoil. Las empresas del sector plantean la necesidad de preservar el alineamiento mundial de ese commodity
06.01.2004 [+]

La Jefatura de Gabinete ayer se rubricó, con vigencia hasta el 29 de febrero, la perdurabilidad del sexto acuerdo de estabilidad del petróleo, naftas y gasoil en un valor de u$s28,50 por barril suscripto entre las productoras y los refinadores.

Sin embargo, el acuerdo incluye la diferencia sustantiva respecto de los otros convenios precedentes: que a partir del 1º de marzo próximo, ante la eventualidad de otra renovación, el precio de estabilidad tomará como referencia un valor de u$s30 por barril y no de u$s28,50 como ahora.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Esa modificación atenderá a la persistente suba que registra la cotización del petróleo en el mercado internacional donde ayer en Nueva York los crudos ligeros cotizaron en u$s33,78, lo que implicó una suba de 3,87% respecto de los cierres negociados el viernes último.

En el acuerdo prorrogado ayer Repsol YPF –que tiene 50% del mercado– mantuvo una postura de indiferencia y las negociaciones quedaron en manos de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (la ex CEPA), que preside Oscar Vicente, y del presidente de la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP), Juan José Aranguren. Claro que Repsol YPF acompañó luego en todas sus líneas el acuerdo firmado con el Gobierno.

En resguardo de la compensación de precio que los refinadores sin crudo propio como Shell y Esso deberán observar respecto de la diferencia de cotización existente con el mercado internacional, las entregas llevadas a cabo a partir del 1º de enero contarán con el reconocimiento, en beneficio de los productores, de una tasa de interés igual a la Libo más dos puntos porcentuales o en su defecto de 7% anual, según la que resulte mayor.

En el acuerdo ayer suscripto la CIP logró anotarse el “poroto” nada desdeñable de que ante la firma de otra nueva prórroga, siempre por dos meses, el precio básico del West Texas Intermediate (WTI) será de u$s30 por barril. El titular de esa cámara en fecha reciente había expresado al periodismo que al Gobierno y a las empresas les convenía aprovechar, “al menos en parte”, el diferencial de precios que se mantiene respecto del mercado internacional.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

A criterio de Aranguren, de esa forma se evitaría la acumulación de una diferencia de precios por compensar muy inmanejable. El argumento de ese empresario se basó en que ante un esperado descenso de la cotización del barril en el mercado mundial, esa baja se trasladaría con morosidad a los subproductos que se comercializan en el mercado interno, en particular la nafta y el gasoil.

Claro que a partir de marzo, ante el reconocimiento de u$s1,50 más por barril el acuerdo de estabilidad hará disparar subas de entre 8 y 10% promedio, en los diferentes combustibles, magnitud que variaría según la política comercial que aplique cada petrolera en sus redes de estaciones propias y asociadas.

Como el Estado, a través de los impuestos que tributan los combustibles, es uno de los grandes beneficiarios de la renta petrolera, no es extraña la inclusión en el nuevo acuerdo del reconocimiento de ese escalón de precio que regirá en el barril de crudo. En definitiva, lo único seguro es que habrá aumentos en el corto plazo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.