EL OMIC DENUNCIO TARIFAS ABUSIVAS DE LA EMPRESA ATLÁNTIDA

MercedesYA, dialogó con Martín Boragno responsable del OMIC, quién nos informó que luego de un estudio realizado, pudo determinarse que las tarifas están mal cobradas por la empresa de transporte, en dos de los tramos de su recorrido.
Explicó Boragno, que la empresa tiene tres recorridos Mercedes-Palermo “el expreso, que es el que están cobrando bien, otro con recorrido por ruta 7 y 8, y el tercero, que es el que habitualmente usamos, por camino del Buen Ayre, y estación Moreno”, siguió relatando el titular del OMIC, “nosotros en función de una resolución, que emana del Ministerio de Planificación la Nº 1170 del 2007 que marca un cuadro tarifario, luego de constatar que en los dos recorridos mencionados, el cuadro tarifario era diferente al que cobraba la empresa 57, se decidió elevar a la CNRT el pedido de intervención por el tema tarifas”.
Este cobro abusivo de tarifas, como suele pasar va en desmedro del usuario del servicio, y se agrega al pago con monedas, que suele convertirse en una tortura para aquellos pasajeros que deben conseguirlas de cualquier modo, de lo contrario no pueden acceder al transporte.
En el caso de los tramos citados en los cuales la tarifa es superior a la que el usuario debería abonar, le damos dos ejemplos: Si usted viaja hasta Gowland en el servicio común, abona 25 centavos de mas, y si llega hasta la ciudad de Luján está pagando entre 55 y 65 centavos de más. Esto es por viaje y por persona, si hacemos la suma mensual o anual para aquellos que utilizan el servicio a diario, es mucho dinero, y si lo miramos desde el lado de la empresa, sin duda un negocio redondo.
Se aguarda ahora la respuesta de la CNRT, aunque teniendo en cuenta casos similares, de otras empresas en distintas localidades, pero con un problema coincidente, se cree que no solo se estudiará desde dicha comisión el tema tarifario, sino también la calidad del servicio, en resumidas cuentas que el usuario reciba la prestación que corresponde por lo que paga.
RECURRA AL OMIC.
Si bien los mercedinos comenzaron a conocer más de cerca el trabajo del OMIC, por la intervención a una empresa de transporte, se desarrollan allí otras tareas, y se brinda asesoramiento gratuito, por ejemplo en el caso de garantías que no son reconocidas por los comercios que realizaron la venta o por las empresas.
Si usted adquirió un electrodoméstico que está en período de garantía, se rompió y el comercio o la empresa no se lo reconoce, el OMIC puede asesorarlo.
Se realizan allí audiencias de conciliación entre las partes, y de no prosperar esta instancia se brinda el asesoramiento legal pertinente.
Obviamente se respeta la racionalidad de los pedidos, que el electrodoméstico o artículo adquirido no halla sido abierto, o que su rotura no se produzca por mal uso, etc.
La oficina del OMIC funciona en Av. 29 entre 26 y 28 en el primer piso, en el horario de 7 a 13 hs. Un servicio para tener en cuenta.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp