MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El intendente Selva respondió al llamado del Concejo Deliberante

“No podemos permitir que se ponga en tela de juicio todo”, dijo Selva, tras ocho horas, entre expedientes y preguntas. El jefe comunal respondió a los 10 primeros puntos con datos precisos y se retiró aplaudido.
06.12.2006 [+]
El intendente es saludado por el publico presente al concluir el primer día de interpelación.

“¿Si este no es el pueblo, el pueblo dónde está?”, cantaba la gente que se acercó al recinto del Concejo Deliberante y que apoyó al intendente, más allá de las ocho horas que demandó esta primera etapa del interrogatorio planteado desde el Concejo Deliberante y que Carlos Selva resolvió con altura y precisión en sus conceptos vertidos, junto a sus funcionarios y a puertas abiertas.
“Creo que era algo razonable, que iba a darse de esta forma, por la cantidad de puntos, que dentro de la lógica se desarrolló bastante bien e incluso han quedado cosas pendientes de debate. No podemos permitir que se tape lo que han costado las cosas, el definir temas a riesgo de que salieran mal, y que se ponga en tela de juicio todo. Yo creo que el 90 por ciento de los datos técnicos, cualquiera de los funcionarios los podría haber dado, y hay cosas que han sido tediosas como el detalle del combustible de cada vehículo, que se podía haber recabado en el Corralón”, dijo Selva a la prensa tras recibir los abrazos y aplausos de sus ciudadanos que se habían acercado al recinto.
El intendente tiene claro cómo es el juego planteado y piensa seguir hasta las últimas consecuencias en esta interpelación, que arribó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo a las nueve de la mañana. “Hoy estamos en este ámbito, vamos a respetar este cuarto intermedio, estaremos nuevamente el miércoles tratando de continuar con la sesión. Las cosas se han complicado y tenemos una decisión imperiosa de conversar y debatir más temas con el Concejo Deliberante. Hubo un cambio de actitud, porque este tenía como modalidad de ayuda y acompañamiento a la gestión, entablaba el diálogo con comunicaciones al Ejecutivo, pero en este año hubo solo 3. Esto hay que marcarlo y la modalidad de imponer plazos de imposible cumplimiento también es algo a mejorar”, cuestionó el jefe comunal.
“Hay cosas de difícil transmisión, y cuando uno lo tiene que expresar en palabras lo hace en forma desordenada. He pretendido no faltar el respeto. Pero aquí se dice que este es un proceso normal que brinda la democracia, pero yo pido que lean el artículo 5 y 14 de la ley orgánica municipal: esta composición no representa a la voluntad del pueblo, y en la ley dice que un concejal debiera excusarse cuando abandona la fuerza política a la que pertenece”, sentenció el primer mandatario y consideró, haciendo una comparación en términos deportivos, que “no gana ni pierde” nadie.
“Mi interés es que mi buen nombre y mi honor que ha sido mellado, pueda transmitirse bien, porque estamos con ganas de gobernar y trabajamos con transparencia”, concluyó el intendente Carlos Selva, tras el primer día de interpelación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.