MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno prevé fusionar INTA e INTI en un nuevo organismo

El Ejecutivo Nacional ultima detalles de un decreto que unificaría las instituciones tecnológicas junto a la CONAE, generando preocupación en sectores productivos y científicos por el impacto en la investigación.
08.02.2025 [+]

El presidente Javier Milei prepara un nuevo decreto que transformará significativamente el panorama de la investigación y desarrollo tecnológico en Argentina. La medida más destacada sería la fusión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que se integrarían junto a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en una nueva entidad denominada Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

La noticia fue comunicada durante un encuentro entre funcionarios nacionales y dirigentes de la Mesa de Enlace, donde participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. Los representantes del sector agropecuario presentes fueron Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro).

Esta reestructuración forma parte de un plan más amplio de reorganización estatal anunciado por el presidente Milei, quien anticipó intervenciones en aproximadamente 50 organismos públicos. Si bien se indica que la planta de empleados no sufriría modificaciones inmediatas, existe preocupación en el sector agroindustrial y científico sobre el impacto que esta fusión podría tener en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

La medida, que se formalizaría mediante el decreto 70/2025 previsto para el próximo lunes, genera inquietud respecto al futuro de la investigación y el desarrollo en el país. Sectores académicos y productivos advierten que la unificación podría debilitar la capacidad operativa y la independencia de estas instituciones, que han sido fundamentales para el crecimiento del campo y la industria nacional mediante el asesoramiento y desarrollo tecnológico que mejoraron la competitividad de los productores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.