MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno prevé fusionar INTA e INTI en un nuevo organismo

El Ejecutivo Nacional ultima detalles de un decreto que unificaría las instituciones tecnológicas junto a la CONAE, generando preocupación en sectores productivos y científicos por el impacto en la investigación.
08.02.2025 [+]

El presidente Javier Milei prepara un nuevo decreto que transformará significativamente el panorama de la investigación y desarrollo tecnológico en Argentina. La medida más destacada sería la fusión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que se integrarían junto a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en una nueva entidad denominada Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

La noticia fue comunicada durante un encuentro entre funcionarios nacionales y dirigentes de la Mesa de Enlace, donde participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. Los representantes del sector agropecuario presentes fueron Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro).

Esta reestructuración forma parte de un plan más amplio de reorganización estatal anunciado por el presidente Milei, quien anticipó intervenciones en aproximadamente 50 organismos públicos. Si bien se indica que la planta de empleados no sufriría modificaciones inmediatas, existe preocupación en el sector agroindustrial y científico sobre el impacto que esta fusión podría tener en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

La medida, que se formalizaría mediante el decreto 70/2025 previsto para el próximo lunes, genera inquietud respecto al futuro de la investigación y el desarrollo en el país. Sectores académicos y productivos advierten que la unificación podría debilitar la capacidad operativa y la independencia de estas instituciones, que han sido fundamentales para el crecimiento del campo y la industria nacional mediante el asesoramiento y desarrollo tecnológico que mejoraron la competitividad de los productores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Más Noticias

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.