MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno prevé fusionar INTA e INTI en un nuevo organismo

El Ejecutivo Nacional ultima detalles de un decreto que unificaría las instituciones tecnológicas junto a la CONAE, generando preocupación en sectores productivos y científicos por el impacto en la investigación.
08.02.2025 [+]

El presidente Javier Milei prepara un nuevo decreto que transformará significativamente el panorama de la investigación y desarrollo tecnológico en Argentina. La medida más destacada sería la fusión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que se integrarían junto a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en una nueva entidad denominada Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La noticia fue comunicada durante un encuentro entre funcionarios nacionales y dirigentes de la Mesa de Enlace, donde participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. Los representantes del sector agropecuario presentes fueron Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro).

Esta reestructuración forma parte de un plan más amplio de reorganización estatal anunciado por el presidente Milei, quien anticipó intervenciones en aproximadamente 50 organismos públicos. Si bien se indica que la planta de empleados no sufriría modificaciones inmediatas, existe preocupación en el sector agroindustrial y científico sobre el impacto que esta fusión podría tener en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

La medida, que se formalizaría mediante el decreto 70/2025 previsto para el próximo lunes, genera inquietud respecto al futuro de la investigación y el desarrollo en el país. Sectores académicos y productivos advierten que la unificación podría debilitar la capacidad operativa y la independencia de estas instituciones, que han sido fundamentales para el crecimiento del campo y la industria nacional mediante el asesoramiento y desarrollo tecnológico que mejoraron la competitividad de los productores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.