MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno habilita un botón para dejar el sindicato en ARCA

Una nueva función digital permite a miles de empleados estatales desvincularse de su gremio con un solo clic. Los sindicatos afectados denuncian un intento de debilitar su representatividad.
01.05.2025 [+]

En un movimiento que promete generar tensiones en el universo sindical, el gobierno nacional implementó una herramienta tecnológica que podría modificar el mapa de afiliaciones dentro de la Agencia de Recaudación y Control Administrativo (ARCA). A partir de esta semana, más de 19.000 empleados tienen a disposición un botón en sus legajos digitales para renunciar, de manera inmediata y sin intermediarios, a los tres gremios que operan en la institución.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La decisión fue comunicada por la conducción de ARCA a su planta de personal y tiene como fin, según fuentes oficiales, facilitar una elección individual que, hasta ahora, requería trámites presenciales y plazos burocráticos. Al presionar el nuevo botón, el sistema informa al empleado qué porción de su sueldo dejará de descontarse y cuánto dinero pasará a percibir a partir del siguiente mes. El mismo mecanismo, aunque a la inversa, también está disponible para quienes elijan afiliarse.

Desde la entidad estatal aseguran que el cambio apunta a “simplificar procesos y garantizar una vía segura y directa para el ejercicio de la libertad individual”, en un marco de “transparencia y notificación simultánea al sindicato correspondiente”. El mensaje institucional insiste en que no se trata de una acción contra los gremios sino de una mejora en la accesibilidad de las decisiones personales.

Sin embargo, la reacción no tardó en llegar desde las organizaciones gremiales involucradas. Los tres sindicatos que actualmente agrupan al personal de ARCA se ven directamente afectados por esta novedad. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) y la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip) evalúan la medida como un intento deliberado por reducir su capacidad de representación y fragmentar su base afiliada.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Aunque no se expresó de manera pública una posición unificada, fuentes cercanas a las agrupaciones mencionadas consideran que el nuevo sistema desalienta la participación gremial, introduciendo un mecanismo que, en lugar de fomentar el debate colectivo, apunta a resolver con automatismos decisiones que tienen implicancias laborales profundas.

El trasfondo de esta medida no puede desligarse del contexto político actual, en el que varios organismos estatales están revisando los vínculos formales entre trabajadores y sindicatos, apelando a un discurso de “libertad de elección” como pilar de una nueva política administrativa. En ese marco, la implementación de esta herramienta adquiere un peso simbólico que trasciende la simple digitalización de un trámite.

Resta por ver cuántos trabajadores harán uso de esta posibilidad y cómo afectará esto a las organizaciones sindicales en su funcionamiento cotidiano. Lo cierto es que la iniciativa, aunque presentada como un avance en autonomía y claridad institucional, se inserta en una disputa de fondo por el rol de los gremios en el Estado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.