MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno habilita un botón para dejar el sindicato en ARCA

Una nueva función digital permite a miles de empleados estatales desvincularse de su gremio con un solo clic. Los sindicatos afectados denuncian un intento de debilitar su representatividad.
01.05.2025 [+]

En un movimiento que promete generar tensiones en el universo sindical, el gobierno nacional implementó una herramienta tecnológica que podría modificar el mapa de afiliaciones dentro de la Agencia de Recaudación y Control Administrativo (ARCA). A partir de esta semana, más de 19.000 empleados tienen a disposición un botón en sus legajos digitales para renunciar, de manera inmediata y sin intermediarios, a los tres gremios que operan en la institución.

Puede Interesarte:

Amenazas y daños: un vecino denuncia hostigamiento por parte de estudiantes en Mercedes

La decisión fue comunicada por la conducción de ARCA a su planta de personal y tiene como fin, según fuentes oficiales, facilitar una elección individual que, hasta ahora, requería trámites presenciales y plazos burocráticos. Al presionar el nuevo botón, el sistema informa al empleado qué porción de su sueldo dejará de descontarse y cuánto dinero pasará a percibir a partir del siguiente mes. El mismo mecanismo, aunque a la inversa, también está disponible para quienes elijan afiliarse.

Desde la entidad estatal aseguran que el cambio apunta a “simplificar procesos y garantizar una vía segura y directa para el ejercicio de la libertad individual”, en un marco de “transparencia y notificación simultánea al sindicato correspondiente”. El mensaje institucional insiste en que no se trata de una acción contra los gremios sino de una mejora en la accesibilidad de las decisiones personales.

Sin embargo, la reacción no tardó en llegar desde las organizaciones gremiales involucradas. Los tres sindicatos que actualmente agrupan al personal de ARCA se ven directamente afectados por esta novedad. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) y la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip) evalúan la medida como un intento deliberado por reducir su capacidad de representación y fragmentar su base afiliada.

Puede Interesarte:

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

Aunque no se expresó de manera pública una posición unificada, fuentes cercanas a las agrupaciones mencionadas consideran que el nuevo sistema desalienta la participación gremial, introduciendo un mecanismo que, en lugar de fomentar el debate colectivo, apunta a resolver con automatismos decisiones que tienen implicancias laborales profundas.

El trasfondo de esta medida no puede desligarse del contexto político actual, en el que varios organismos estatales están revisando los vínculos formales entre trabajadores y sindicatos, apelando a un discurso de “libertad de elección” como pilar de una nueva política administrativa. En ese marco, la implementación de esta herramienta adquiere un peso simbólico que trasciende la simple digitalización de un trámite.

Resta por ver cuántos trabajadores harán uso de esta posibilidad y cómo afectará esto a las organizaciones sindicales en su funcionamiento cotidiano. Lo cierto es que la iniciativa, aunque presentada como un avance en autonomía y claridad institucional, se inserta en una disputa de fondo por el rol de los gremios en el Estado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Zubeldía impulsa una ordenanza contra el nepotismo en la política municipal

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

Amenazas y daños: un vecino denuncia hostigamiento por parte de estudiantes en Mercedes

La UNLu abre la inscripción para pasantías internas rentadas 2026 con nuevas oportunidades para estudiantes

Cristina Fernández busca frenar la ejecución de bienes en la causa Vialidad

Pedro Saborido desembarca en Mercedes con una mirada única sobre la provincia

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 107 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Somos Buenos Aires

4°

Unión y Libertad

5°

Potencia

6°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Fuerza Patria

9°

Unión Liberal

10°

Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Tomás Jofré celebró la 8ª Fiesta de la Galleta de Campo con récord de público y un ganador local

Mercedes sumó un nuevo ícono cultural con la inauguración del anfiteatro municipal

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

Fuerte réplica de Cristina desde su prisión domiciliaria a Milei tras la cadena nacional

Mercedes define sus candidatos: 10 listas oficializadas para las elecciones del 7 de septiembre

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.