MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cristina Fernández busca frenar la ejecución de bienes en la causa Vialidad

La expresidenta pidió anular la resolución que fija una reparación millonaria y cuestionó el método usado para calcular el monto. Afirma no tener patrimonio para afrontar la intimación.
12.08.2025 [+]

A pocas horas de que finalice el plazo judicial para que los condenados en la causa Vialidad depositen 648 mil millones de pesos como reparación económica, Cristina Fernández de Kirchner presentó un recurso para detener la ejecución de sus bienes y dejar sin efecto la resolución del tribunal que fijó la cifra.

La presentación, firmada por su abogado Carlos Beraldi, apunta directamente a la metodología aplicada por los peritos de la Corte Suprema para estimar el monto. Según el escrito, la suma se adoptó como definitiva sin que mediara una instancia de discusión o control previo, lo que —sostiene la defensa— afecta de manera directa el derecho de defensa y el principio de juez natural.

En el planteo también se remarca que la exmandataria no cuenta con activos que puedan ser liquidados para cumplir con la intimación dispuesta. Este punto refuerza el pedido de suspender cualquier medida que implique el embargo o ejecución inmediata de su patrimonio.

El reclamo se inscribe en un expediente que ya acumula años de enfrentamientos legales y mediáticos. La causa Vialidad, que investiga supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública, ha generado múltiples recursos, apelaciones y debates sobre los criterios utilizados para fijar reparaciones económicas en casos de corrupción.

Este nuevo capítulo judicial promete mantener vigente la polémica en torno a los alcances de las condenas, el rol de los organismos periciales y los mecanismos de determinación de daños patrimoniales al Estado. Con el reloj corriendo hacia el vencimiento del plazo, el conflicto suma tensión a un proceso que sigue marcando la agenda política y judicial argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.