MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

En el Día de la Educación Especial, la docente y candidata a consejera escolar Carla Daniela Pederneschi subrayó la dedicación de quienes impulsan la inclusión y el desarrollo pleno de cada estudiante.
10.08.2025 [+]

Cada 9 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Educación Especial, en recuerdo de la creación de la Dirección Nacional de Educación Especial en 1949. Este hito marcó un antes y un después en la historia educativa del país, al consolidar una modalidad destinada a garantizar que cada persona reciba una formación adaptada a sus capacidades, intereses y necesidades.

La fecha no solo recuerda un acontecimiento histórico, sino que también pone en primer plano el compromiso de docentes y trabajadores que, con esfuerzo y vocación, sostienen la inclusión y el respeto por la diversidad. La tarea, muchas veces silenciosa, se traduce en abrir oportunidades y acompañar trayectorias que permitan a cada estudiante alcanzar su máximo potencial.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En este marco, Carla Daniela Pederneschi, docente de Educación Especial y candidata a consejera escolar por Vecinos por Mercedes, valoró la dedicación de quienes día tras día construyen entornos de aprendizaje inclusivos. Según señaló, se trata de un trabajo que exige preparación constante, creatividad, colaboración y una profunda entrega hacia los estudiantes.

Pederneschi recordó las palabras del pedagogo Paulo Freire: “La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Para ella, esta frase sintetiza el sentido de la Educación Especial y refuerza su compromiso personal y político con una educación más equitativa, donde cada alumno encuentre el espacio para desarrollarse plenamente.

En Mercedes, la conmemoración se vive como una oportunidad para reafirmar la necesidad de políticas que fortalezcan la inclusión, no solo como concepto pedagógico, sino como principio irrenunciable de la sociedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.