Zubeldía impulsa una ordenanza contra el nepotismo en la política municipal

Bernardo Zubeldía, primer candidato a concejal por Vecinos por Mercedes, elevó al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca prohibir que personas con vínculos familiares de hasta segundo grado con autoridades municipales ocupen cargos políticos por designación directa. La medida, según explicó, apunta a frenar el nepotismo y a consolidar un marco de mayor transparencia en la gestión local.
La iniciativa establece que la restricción abarcará únicamente a los puestos de planta política, es decir, aquellos designados sin concurso público por decisión del Departamento Ejecutivo. No afectará a trabajadores de planta permanente ni a contratados con estabilidad, y contempla excepciones para quienes accedan mediante concurso abierto o provengan de la planta estable. Asimismo, el proyecto prevé que todo nuevo nombramiento político incluya la presentación de una declaración jurada de parentesco.

Puede Interesarte:
Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar
En la presentación formal a la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, Zubeldía destacó que el objetivo central es garantizar que los cargos se asignen por mérito e idoneidad, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones. Solicitó que la propuesta sea derivada a comisión para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
Durante el anuncio, el candidato afirmó que la propuesta responde a un reclamo sostenido en el tiempo: “Queremos un municipio transparente, que no se convierta en un espacio de privilegio para familiares de funcionarios. El trabajo debe ser para el vecino más preparado y capacitado, no para un pariente”.
Zubeldía remarcó que su agrupación mantiene un ritmo constante de trabajo legislativo, con proyectos que se presentan casi semanalmente y que están disponibles para consulta pública. Sobre este en particular, señaló que se trata de una problemática que genera descontento desde hace años.
En sus recorridas barriales, el referente aseguró haber detectado una brecha entre las prioridades tratadas en el Concejo y las demandas cotidianas de la comunidad. Entre los problemas más recurrentes, enumeró la presencia de perros callejeros, zanjas y canales sin mantenimiento, falta de cloacas y agua potable en algunos sectores, baja presión en la red y proliferación de roedores. También advirtió sobre el deterioro de la infraestructura cloacal en barrios como Seminario y La Pampita, donde los líquidos alcanzan niveles altos y provocan olores persistentes.

Puede Interesarte:
Cristina Fernández busca frenar la ejecución de bienes en la causa Vialidad
“El Concejo no puede estar enfocado únicamente en la coyuntura política nacional. Necesitamos que los temas que preocupan a los vecinos estén en la agenda local”, expresó.
El proyecto seguirá ahora el circuito legislativo, donde será discutido en comisión antes de llegar al debate en el recinto.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Unión y Libertad |
5° | ![]() | Potencia |
6° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
7° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
8° | ![]() | Fuerza Patria |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |