MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

En un acto cargado de emoción, 309 vecinos de Mercedes obtuvieron el título definitivo de su vivienda gracias a una gestión conjunta entre el municipio y la Provincia de Buenos Aires.
12.08.2025 [+]

El Teatro Argentino fue escenario de una jornada que los propios protagonistas definieron como inolvidable. Allí, el intendente Juan Ustarroz, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro y otras autoridades, entregaron las escrituras que ponen fin a décadas de espera para cientos de familias.

“Para nosotros es un momento especial porque logramos concretar un sueño que muchos venían esperando desde hace años. La escritura no solo da seguridad jurídica, sino que abre la posibilidad de acceder a créditos y le otorga a la vivienda el valor que merece”, expresó Ustarroz. El jefe comunal también destacó el trabajo del equipo municipal de Tierras, al que definió como “motor fundamental de estos logros”.

Puede Interesarte:

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

En su discurso, Ustarroz remarcó la importancia de la articulación con la Provincia para concretar proyectos que cambian la vida de los vecinos. Recordó obras como la ampliación de redes de agua y cloacas, el canal Santa María, el nuevo CAPS de avenida 2, la ampliación de la planta depuradora, el centro deportivo y comunitario Néstor Kirchner y el Paseo de la Ribera, entre otras. “A veces circulan noticias falsas, por eso es fundamental contar de primera mano lo que se hace. Trabajamos por la unidad y entendemos que el rol del Estado es garantizar derechos”, subrayó.

Mena, por su parte, resaltó el sentido social del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el gobernador Axel Kicillof. “Las escrituras pueden hacerse de forma privada, pero cuestan mucho dinero. El Estado está para compensar desigualdades y garantizar que nadie pierda el fruto de su esfuerzo. No regalamos nada: simplemente cumplimos con la obligación de proteger lo que es de ustedes”, afirmó.

El ministro también defendió el papel de la política frente a discursos que buscan, según dijo, “destruir el Estado”. “Si desaparece el Estado, se destruye esta escritura, el médico del CAPS, el maestro en el centro de primera infancia o el policía que nos cuida. No queremos menos Estado, queremos uno más eficiente, que no tarde décadas en cumplir con su tarea”, señaló.

Entre aplausos y fotografías, las familias recibieron el documento que las convierte en propietarias plenas. La jornada dejó una imagen clara: un salón colmado de vecinos que celebraron no solo la obtención de un papel, sino la certeza de que su hogar, construido con años de trabajo, ahora está definitivamente protegido.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.