MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El FMI confirmó que a fines de noviembre comenzará a investigar el crédito otorgado a Macri

La Oficina de Evaluación Independiente informó en un comunicado que a fin de mes iniciará la evaluación sobre el préstamo de u$s54.000 millones. Sus miembros visitarán la Argentina. Durante el gobierno de Macri, Argentina recibió el préstamo más alto de la historia del organismo.
07.11.2023 [+]

La Oficina de Evaluación Independiente (IEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que a fines de noviembre comenzará una evaluación sobre el crédito de u$s54.000 millones otorgado al Gobierno de Mauricio Macri durante 2018. La decisión del organismo había sido adelantada por el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

A través de un comunicado, la IEO detalló que la evaluación “analizará el diseño y la aplicación de los principales elementos de la política de acceso excepcional, que incluyen los cuatro criterios de acceso excepcional (que se centran en las necesidades de balanza de pagos del país, la sostenibilidad de su deuda, su acceso a los mercados y las perspectivas de éxito del programa), los procedimientos reforzados para la toma de decisiones, y las evaluaciones a posteriori”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Además, la oficina del FMI adelantó que “está prevista una visita a Argentina”, que, en principio, será “para finales de noviembre”. Al mismo tiempo, señalaron que “se prevé que la evaluación en su totalidad esté finalizada a finales de 2024”.

La evaluación examinará “la aplicación de esta política en programas con acceso excepcional completados, incluido el Stand-By con Argentina de 2018”. Durante el gobierno de Macri, Argentina recibió el préstamo más alto de la historia del organismo, el cual superaba la cuota que el propio FMI autorizaba a nuestro país.

La oficina, comandada por el español Pablo Moreno, anticipó que “en el curso de las evaluaciones de la IEO, es práctica habitual visitar los países relevantes - en este caso Argentina entre otros - para recabar las opiniones de los actores clave a nivel nacional sobre los temas evaluados”.
(fuente: Ambitofinanciero)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.