El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un aumento de tasas a bancos y financieras

Durante esta semana, se llevó a cabo la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en una sesión extraordinaria, para tratar una modificación al artículo 28 de la Ordenanza 8353/2019 en la Ordenanza Fiscal e Impositiva precisamente para aumentar la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene para el sector financiero y bancario.
La propuesta elevada por el Departamento Ejecutivo, es aplicar un aumento de un 2 a un 4% a los bancos y sectores financieros, entendiendo que fueron el sector de la economía que más beneficios obtuvo en los últimos años, incluso este año en plena pandemia.

Puede Interesarte:
Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional
El texto dice: “El importe a abonar será el que resulte mayor entre la aplicación de la alícuota del 0,9%, 1,35%, 2,00%, 3.5% y 4%, sobre los Ingresos Brutos, sin perjuicio de los descuentos aplicables, y los correspondientes mínimos según Nomenclador de Actividades Económicas del Anexo II”. También se modificó el Anexo II del Nomenclador de Actividades Económicas en las actividades Servicios Financieros y Servicios Financieros Auxiliares llevando su alícuota al 4%.

Puede Interesarte:
El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido
Pero la aprobación, no fue unánime, fue por mayoría, dado que el bloque opositor de Juntos por el Cambio, había dado el visto bueno a los aumentos, pero con el agregado de una modificación a ese punto, que hablaba de destinar un 20% de la recaudación a un fondo de ayuda a instituciones que atraviesan un serio problema económico con la pandemia y a sectores que no recibieron fondos del estado como las ATP por ejemplo.
Al someter a la votación la propuesta enviada por el Ejecutivo la misma tuvo aprobación por mayoría, con el voto del bloque del Frente de Todos y del bloque que lidera la concejal Sabrina Viñales de FE; con la abstención de Juntos por el Cambio que pretendía una modificación.

Puede Interesarte:
Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP
Hubo fuego cruzado cuando tomaron la palabra (ver aparte) y opiniones en redes sociales pasada la sesión; como el caso de la edil Sabrina Viñales, que en su red social dejó su opinión sobre esta aprobación por mayoría, al señalar “se aprobó lo que se tenía que aprobar, la suba de la tasa de seguridad e higiene a los bancos del 2 al 4%, lástima que el fanatismo opositor de JxC no permitió que fuera por unanimidad”.
“Vivimos un momento muy especial que requiere el compromiso de todos los sectores, no son aceptables actitudes mezquinas como tampoco las de quienes pretenden lucrar con la desgracia ajena. Ante una realidad de contracción de nuestra economía es necesario que los sectores que fueron perjudicados hagan un esfuerzo distinto al de aquellos que la están pasando verdaderamente mal”, dijo la concejala.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada