MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Educación en la Provincia: no se calificarán a los estudiantes

La autoridad educativa bonaerense determinó que no se calificará el primer bimestre, trimestre o cuatrimestre, según corresponda, en las instituciones educativas tanto estatales como privadas. En cambio, se focalizará en una valoración pedagógica que posibilite conocer los avances y las dificultades de los estudiantes.
13.05.2020 [+]

La Dirección General de Cultura y Educación estableció nuevos criterios para la enseñanza y la evaluación de las prácticas educativas en el contexto de la pandemia. Entre estos, resolvió hacer énfasis en la valoración pedagógica de esta etapa sin calificar a los estudiantes.

En un documento dirigido al sistema educativo provincial, la cartera educativa bonaerense expresó que las propuestas de enseñanza seguirán apuntando a fortalecer el vínculo pedagógico con cada estudiante teniendo en cuenta el momento particular que estamos atravesando como país, como provincia y como sociedad.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

“La propia contingencia nos desafía a una permanente revisión de la enseñanza y el aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos construyendo, a definir condiciones nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para nadie y a tomar decisiones adecuadas para este ciclo lectivo sin perder de vista los horizontes de igualdad, democracia y calidad de nuestro sistema educativo provincial”.

Al respecto, destacó que la evaluación es parte de la enseñanza y que, en este momento inédito, resulta central también para revisar y fortalecer las propuestas pedagógicas desplegadas y para alcanzar una mejor organización de la actividad de docentes, estudiantes y familias. Asimismo, resaltó que las mismas condiciones en las que se están realizando las tareas educativas definen los aspectos de la evaluación que deben considerarse en este tiempo y cuáles serán abordados en las próximas etapas.

Puede Interesarte:

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

La autoridad educativa bonaerense determinó que no se calificará el primer bimestre, trimestre o cuatrimestre, según corresponda, en las instituciones educativas tanto estatales como privadas. En cambio, se focalizará en una valoración pedagógica que posibilite conocer los avances y las dificultades que el estudiantado bonaerense viene experimentando. Entre otros aspectos, se realizará una evaluación cualitativa considerando si las y los estudiantes han podido sostener el lazo con la escuela y sus docentes; si están consiguiendo acceder a las propuestas de enseñanza; resolver las actividades propuestas; plantear dudas, preguntas, opinar; profundizar en el conocimiento específico de las distintas materias y realizar las actividades educativas con autonomía, solos o con otras personas que estén acompañándoles.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La valoración pedagógica de este periodo se complementará con otras instancias de evaluación presencial que serán definidas oportunamente, según las decisiones sanitarias que se vayan adoptando por la evolución de la pandemia.

Para concretar este proceso, la DGCyE subrayó que es importante continuar solicitando a estudiantes y familias que compartan con sus docentes las actividades educativas realizadas y, en caso de que por ahora esto no sea posible, que las guarden en cuadernos o carpetas para una posterior entrega.

En el documento se explicó que si bien no se registrará asistencia mientras continúe la suspensión de clases en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, es necesario realizar el seguimiento de cada estudiante para conocer los alcances de la Continuidad Pedagógica.

Asimismo, la DGCyE adelantó que las direcciones de niveles y modalidades están trabajando sobre diversos escenarios por si resultara necesario adecuar los diseños curriculares de este ciclo lectivo. Según las medidas que se sigan tomando en torno a la pandemia, se irá revisando la planificación anual y se definirán los saberes que deberán ser aprendidos durante el ciclo lectivo 2020, incluyendo los desarrollados durante la continuidad pedagógica. En caso de que sea pertinente, la planificación podrá extenderse al ciclo lectivo 2021. En este proceso, según refiere el documento, se hará especial hincapié en el acompañamiento de las trayectorias educativas de los tramos de inicio y finalización de los niveles de enseñanza. Por ejemplo, la última sala de educación inicial, la unidad pedagógica de primer y segundo año y el sexto año del nivel primario, el primer y último año del nivel secundario y de Educación Superior.

El comunicado informó también a los actores del sistema educativo que la DGCyE continuará elaborando materiales de orientación que contribuyan a la planificación y desarrollo de la enseñanza en esta etapa, así como documentos de difusión para que las y los estudiantes y sus familias conozcan los criterios y las definiciones relativas a la enseñanza que se seguirán definiendo durante la pandemia.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.