MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Eduardo De Laudano y el merecido homenaje de la cultura

Hace algunos días atrás, la Directora de Cultura local, confirmó que la Sala A del Teatro Argentino, que está en plena etapa de remodelación, llevará el nombre del director de teatro más talentoso que tiene la ciudad.
01.02.2021 [+]

Por Gerardo “Piqui” Caballero.

Lucía Capaccio, directora de Cultura municipal, hace algunos días atrás dio a conocer una de las noticias más justas y merecidas dentro del ámbito cultural local a lo largo de la historia y encima, hacerlo en vida que es todavía más importante.

La Sala “A” del Teatro Argentino, la de la planta alta, esa sala mágica y única que tiene la ciudad, la primera que funcionó como teatro en ese edificio que fue cine; llevará el nombre de Eduardo De Laudano. Es una decisión histórica e insisto, muy merecida.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Siempre digo que la historia de la cultura local, deberá agradecer eternamente al Dr. Julio C. Gioscio, aquella convicción y determinación de su gestión, de adquirir el inmueble de lo que era el Cine Argentino; porque transformó el lugar en el centro cultural por excelencia de Mercedes y esa gestión nos dejó las salas más importantes de teatro que tenemos los mercedinos. Primero se inauguró la de la planta alta y tiempo después, la sala B, la de la planta baja.

El regreso de la democracia, con estas significativas obras, sin dudas marcaron a fuego definitivamente la rica historia cultural mercedina. Fueron de las más relevantes y convirtieron al Teatro Argentino, en el templo por excelencia de la cultura.

Y Eduardo De Laudano, además de todo su talento innato, fue el director que estaba al frente de la comedia municipal cuando el teatro Argentino, comenzó a dar sus primeros pasos y quien jerarquizó con su presencia ese “templo”.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El fue quien comandó el estreno de la Sala “A” para quedar oficialmente inaugurada y también después se encargó de otro estreno para que comience a funcionar la sala B, la de la planta baja. Siempre en ambos casos con convocatoria de artistas locales, que lo acompañaron en los elencos.

Por eso, hoy en plena remodelación, cuando la Sala A quede reinaugurada y se descubra la placa que lleve el nombre de Eduardo, será un momento sublime y de los más destacados que la historia cultural local recuerde.

Porque Eduardo es el director que los jóvenes que terminábamos la secundaria y amábamos el teatro, es el que te atendía en su casa de la calle 20 con su mejor sonrisa, cuando íbamos a pedirle que nos dirigiera en la obra de fin de año en el colegio.

Es el director que aprendió a hacerlo, primero siendo actor de la escuela de la recordada Ida Zoccola de Milesi, después de haber pasado por la dirección del querido Yiyo Celeri y luego y definitivamente, poniendo al servicio de la ciudad todo su talento para dirigir.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Es de esos tipos que de la nada te inventa una maravilla. Yo recuerdo con pocos años de edad y maravillado; cómo hacía volar a la muerte en su puesta con los jóvenes del Colegio Normal “Variaciones sobre Romeo y Julieta”. Una obra de fin de año de colegio, que tenía pedido de presentaciones de todos lados.

La emocionante puesta de “La Flor del Lirolay”; representar mágicamente a Lorca o ver el debut en la Sala A de la excelente Carolina Fal con su corta edad y antes de ser famosa, en “Tres teatros tres”; por citar algo de lo que no se me borra más.

Eduardo es director y maestro, vecino y querido por todos y dejó marcado a fuego su legado cultural puesto al servicio de los mercedinos desde siempre; por eso, cuando Lucía anunció la noticia, nos dio una gran alegría y sensación de justicia y mérito. Felicitaciones por la medida. Inmensa alegría por Eduardo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.