MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ecos de la Historia: Precios descontrolados y volatilidad del dólar reviven sombras de la salida de la convertibilidad

La historia económica de Argentina ha sido marcada por momentos trascendentales que han dejado huellas imborrables en la memoria colectiva. En un sorprendente déjà vu, la nación se enfrenta nuevamente a un escenario de precios descontrolados y volatilidad del dólar que rememora los traumáticos días de la salida de la convertibilidad.
16.08.2023 [+]
Los carteles en los comercios advirtiendo sobre posibles cambios de precios en la caja son un símbolo de la inestabilidad que se vive actualmente.

A medida que el dólar ha escalado vertiginosamente, tocando niveles cercanos a los 800 pesos en cuestión de días, los argentinos vuelven a sentir el eco de aquella época de incertidumbre y desafíos económicos.

Hace dos décadas, el país se enfrentó a una crisis económica devastadora tras el colapso del régimen de convertibilidad, que mantenía la paridad fija entre el peso y el dólar. En ese entonces, la estabilidad aparente se desvaneció en medio de una profunda recesión, hiperinflación y una depreciación del peso que sacudió los cimientos de la economía argentina. Hoy, nuevamente, nos encontramos en una encrucijada similar, donde la volatilidad del dólar y los precios fuera de control amenazan con desatar una espiral inflacionaria.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

La rápida fluctuación del dólar, que pasó de cotizar alrededor de 550 pesos a rozar los 800 en tan solo días, ha desencadenado un torbellino de especulación y ansiedad en los mercados. Este fenómeno no solo tiene implicaciones económicas, sino que también resquebraja la confianza de los ciudadanos en el sistema financiero y las instituciones gubernamentales. Los recuerdos de la crisis de hace dos décadas, cuando los ahorros se evaporaron y el poder adquisitivo se desmoronó, están frescos en la memoria de muchos argentinos.

La pregunta que emerge es si la situación actual marcará un rumbo similar al de aquel oscuro período o si las lecciones del pasado permitirán tomar medidas preventivas. Es crucial recordar que la crisis de la convertibilidad tuvo raíces profundas en cuestiones estructurales, políticas y económicas. La incertidumbre política y la falta de políticas coherentes jugaron un papel fundamental en la generación de ese desastre. Para evitar un desenlace similar, es imperativo que las autoridades económicas tomen medidas audaces y efectivas para restablecer la confianza y la estabilidad en el mercado.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Los carteles en los comercios advirtiendo sobre posibles cambios de precios en la caja son un símbolo de la inestabilidad que se vive actualmente. La inflación se ha convertido en una realidad palpable, erosionando el poder adquisitivo de los ciudadanos y creando incertidumbre en su capacidad de planificar el futuro. Esta es una advertencia clara de que el descontrol de los precios puede tener consecuencias desastrosas para la economía y la sociedad en su conjunto.

En conclusión, Argentina se encuentra nuevamente en una encrucijada económica que evoca los recuerdos de la salida de la convertibilidad. Las lecciones del pasado deben ser tenidas en cuenta para evitar repetir los mismos errores. La estabilidad económica y la confianza en el sistema financiero son elementos fundamentales para evitar un desenlace catastrófico. Las decisiones tomadas en las próximas semanas serán cruciales para determinar si el país logra superar esta coyuntura y encaminarse hacia una recuperación sostenible o si cae en los abismos de la historia repetida.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 125 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.