MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DURA EMBESTIDA DE LA PROVINCA CONTRA LOS INTENDENTES

El gobernador Solá advirtió que algunos intendentes prefieren no involucrarse en el problema de la inseguridad, al tiempo que denunció que "ineficacia y corrupción tienen relación dentro de la Policía". El minsitro Arslanian dijo "hay que terminar con los jefes comunales que corrompen a la fuerza"
23.04.2004 [+]

“Hay muchos intendentes que colaboran y hay otros que no siendo su función lo policial, la seguridad, en muchos casos pueden convivir con situaciones difíciles o jorobadas, pero piensan: tengo demasiados problemas, este es un problema provincial”, enfatizó Solá.
El mandatario provincial agregó: “yo no puedo dejar de decir lo que la gente supone y cuando la mayoría supone algo eso se convierte en una verdad de hecho. Ineficacia y corrupción tienen relación dentro de la Policía”.
“La ineficacia no es una cuestión de no saber, es una cuestión de no querer hacer. Eso es así, es una generalización, pero si nos prohibimos hablar sin ninguna generalización, prácticamente no podríamos hablar de la realidad”, remarcó.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, afirmó que “hay que terminar con los intendentes que corrompen a la fuerza policial”, y se mostró a favor de poner fin a “la corrupción política” entre los uniformados.
“Hay que terminar con ese fenómeno de corrupción, hay que terminar con los intendentes que corrompen a la fuerza policial. En los departamentos donde esto tiene una manifestación fuerte hay que desorganizarlo por completo. Hay que actuar firmemente”, enfatizó Arslanian.
El funcionario adelantó que cuando tenga “un diagnóstico adecuado” denunciará “a aquellos intendentes” sospechados de corrupción en complicidad con la Policía. Arslanian precisó que denunciará a los jefes comunales que actúen “favoreciendo procesos de corrupción policial” o “la recaudación policial”.
Además, consideró que “cuando le echamos la culpa a la Policía de las cosas que pasan en la Policía, probablemente estemos mirando las cosas de un modo parcial”.
“La Policía llega a descomponerse como institución por falta de una conducción decente y por un fenómeno de contaminación política. Este es un tema a abordar, el mal uso de la institución policial”, enfatizó Arslanian en declaraciones publicadas en una revista.
Para el funcionario, “el fenómeno es sistémico y no es sólo atribuible a la institución policial”, al tiempo que señaló: “si el policía se corrompe, es porque no tiene control y tiene elementos externos de contaminación serios”.
“El policía bueno espera que haya un plan, que el plan sea racional, que lo contenga y lo incorpore como un elemento de cambio y que exista una conducción decente. Yo ofrezco estas condiciones y entonces suscito adhesiones”, subrayó.
Arslanian explicó que se tomará “todo el tiempo que sea necesario” para generar una depuración en la Policía porque “es un proceso central en la reforma” planteada.
El funcionario consideró por otra parte que la Nación anunció “un muy buen plan” contra la inseguridad y destacó que “es la primera vez” que se desarrolla un programa para enfrentar al delito.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Más Noticias

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.