Docentes reclaman cláusula gatillo y emergencia alimentaria

En el marco de una jornada provincial de lucha, el Frente de Unidad Docente bonaerense realizará una entrega de petitorios. En cuanto al distrito de mercedes, el documento será enviado por los gremios docentes a las escuelas para recoger las firmas de maestros y de toda la comunidad educativa.
El documento en cuestión refiere el reclamo reiterado de “las demandas ya realizadas frente al impacto de la crisis económica, que sigue generando el deterioro diario de las condiciones de vida de nuestra comunidad”.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
Asimismo, el petitorio indica que la “situación profundiza el crecimiento de los indicadores de pobreza en nuestras familias y, particularmente, en nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, vulnerando el derecho a la alimentación en una Provincia productora y exportadora de alimentos”.
En cuanto la situación actual educativa refiere que “se incrementa la pérdida de poder adquisitivo del salario de los Trabajadores de la Educación y se deterioran las condiciones materiales para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
El documento reclama la “convocatoria a la Comisión Técnica Salarial, ejecución mensual de la actualización automática del salario (cláusula gatillo), recuperación del poder adquisitivo del salario, actualización de las Asignaciones Familiares, declaración de la Emergencia Alimentaria y aumento de los cupos y el monto destinado al Servicio Alimentario Escolar, duplicándose su valor, con actualización según el índice inflacionario. Se hace imperioso, en el marco de esta crisis, el incremento de los cupos del SAE respondiendo a las solicitudes expresadas por las Escuelas”.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
También demanda “la resolución urgente de las graves problemáticas edilicias” y reclama “la intervención urgente de la DGCyE ante las acciones autoritarias y de hostilidad laboral hacia los Docentes, ejercidas desde diferentes niveles de la conducción educativa”
Al finalizar el petitorio expresa “su total solidaridad con la justa lucha de los Docentes de Chubut”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp