MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Disputa por la producción y distribución del cannabis medicinal

Farmacéuticos y empresarios quieren quedarse con el negocio de la producción y distribución del aceite de cannabis que cada vez tiene más adeptos en el país. La crítica de quienes apoyan el autocultivo y quieren ser reconocidos.
20.04.2019 [+]

Desde hace casi dos años Congreso de la Nación aprobó la ley 27.350 en la que se creó el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y que permite el suministro gratuito del aceite para, solamente, los pacientes con epilepsia refractaria. Es por eso que empresarios y farmacéuticos como también las organizaciones que apoyaron e impulsaron la ley, se debaten acerca de cómo debe ser la distribución y producción del cannabis medicinal en el país.

Puede Interesarte:

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

En octubre del 2018, el hijo del gobernador de Jujuy creó la primera empresa estatal llamada “Cannabis Avatar Sociedad del Estado”, para la producción, industrialización y comercialización del cannabis en el país. Esta empresa fue autorizada por la legislatura provincial por iniciativa de Gerardo Morales. Lo cierto es que la ley avanzó muy poco y se destina muy poco desde el estado para producir cannabis medicinal, es por eso que los farmacéuticos iniciaron una campaña para pedir que les permitan la producción y distribución del aceite.

“Los farmacéuticos estamos de acuerdo en preparar y dispensar el cannabis medicinal porque se puede preparar en los laboratorios de las farmacias sin problemas sean públicos o privados porque estamos hablando del extracto de una planta”, dijo el titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta.

En ese sentido, sostuvo que “es un medicamento que tiene que estar en las farmacias. Incluso, en las farmacias se podrían vender hasta un 10% menos de lo que vale ahora en manos de empresas que lucran”, explicó.

“Las madres que recurren al autocultivo porque no pueden pagar lo que pide el mercado, deberían tener la posibilidad de encontrar el aceite en las farmacias así tienen una preocupación menos. Ellas tienen que tener contención y la tranquilidad de que el producto que reciben es de buena calidad”, agregó.

Sin embargo quienes autocultivan creen que es necesario que exista no sólo la distribución y producción en las farmacias, sino que ellos también estén reconocidos.

“Nosotras luchamos y siempre vamos a luchar por la autogestión de nuestros tratamientos mediante el autocultivo para la salud, elaboración de preparados y derivados para nuestras familias, que es lo que nos brinda la posibilidad de acceder con inmediatez a una calidad de vida que hoy el Estado no puede garantizarnos”, explicó Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva en declaraciones a minutouno.com.

Uno de los principales cuestionamientos de las organizaciones a la ley, es que después de dos años de regulación sigue considerando sólo el tratamiento gratuito para lo que es la epilepsia refractaria que es sólo una de muchísimas patologías que se pueden tratar con el cannabis medicinal.

“Creemos que es necesario contar con las tres patas de producción, para que quienes lo precisen tengan acceso de la manera que consideren adecuado: además del cultivo, debe implementarse producción pública y entrega gratuita a través de dispensarios y hospitales (como lo indica la ley 27350, que sigue sin reglamentar en todos sus artículos), y, la legislación de la comercialización mediante farmacias”, sostuvo.

“Como defensoras de la soberanía sanitaria sobre nuestros tratamientos, sostenemos que el autocultivo puede y debe actuar como regulador del precio de venta, equilibrando la oferta a favor de quienes necesitan esta terapia que ayuda a mejorar la calidad de vida; tenemos la convicción de que nuestro saber y nuestra experiencia en el tema tienen valor, y no podemos dejar en manos del sistema médico hegemónico ni de la industria farmacéutica las decisiones que tomamos sobre nuestro bienestar y el de los nuestros”, finalizó Valeria.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Pollacchi cuestionó el armado provincial y aseguró que LLA puede ganar en octubre

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

Mercedes lanza el programa “Entramados” para prevenir el delito y acompañar a los adolescentes

La ciudad homenajeó a los maestros en un emotivo acto frente al busto de Sarmiento

Alarma en Mercedes por un alumno que llevó una réplica de arma de fuego al colegio

El clima acompañará a la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Milei vetó el financiamiento universitario y anticipa rechazos al Garrahan y a la ley de ATN

Una alumna de 14 años se atrincheró con un arma y exige la presencia de una docente

Se entregó la alumna que se atrincheró armada en una escuela de Mendoza

La policía de Kicillof censura al periodismo mercedino y este reacciona

La inflación de agosto fue del 1,9% y quedó por debajo de las proyecciones del mercado

Argentinos expulsados de Estados Unidos llegan en un vuelo a Ezeiza esta semana

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.