MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Diputados aprobó la “ley de quiebras” presentada por Carlos Selva

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto del mercedino y envió al Senado el proyecto de ley que declara la emergencia para suspender los procesos de concursos preventivos y quiebras hasta el 31 de marzo de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
31.07.2020 [+]
Diputado Nacional, Carlos Selva.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y envió al Senado el proyecto de ley que presentara a fines de mayo nuestro vecino Carlos Selva desde el Frente de Todos, que declara la emergencia para suspender los procesos de concursos preventivos y quiebras hasta el 31 de marzo de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y, debatía la iniciativa de la moratoria ampliada.

Luego de una serie de breves exposiciones que se iniciaron luego de que se aprobara el tratamiento sobre tablas, 250 diputados pertenecientes a todos los bloques de la Cámara dieron sus votos a favor del texto consensuado por la mañana en la comisión de Justicia, a excepción de los dos diputados de la Izquierda que se abstuvieron.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Tal como se acordó antes de la sesión, tras la aprobación de la modificación a la Ley de Quiebras, se inició el debate sobre la moratoria que incluirá las deudas previsionales, impositiva y aduaneros acumuladas hasta el 31 de julio, para el que se espera un intercambio más intenso entre los bloques.

El proyecto aprobado por Diputados y girado al Senado propone la suspensión hasta el 31 de marzo de 2021 el cómputo de plazos procesales en todos los procesos regidos por la Ley de Concursos y Quiebras.

En tanto, en el caso de los nuevos juicios iniciados a partir de la vigencia de la ley, el plazo será de 180 días pudiendo el juez, a pedido del deudor, en las condiciones establecidas por dicha norma, extenderlo por única vez en sesenta días adicionales.

Además, el texto dice que “quedarán suspendidos en pleno derecho y sin requerimiento de parte los procesos de ejecución de cualquier tipo de garantías de obligaciones financieras; la totalidad de las subastas judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y prendarias; la prescripción y caducidad de los créditos”.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Se prohíben también “nuevos embargos sobre cuentas bancarias, excepto para el caso de los procedimientos de comprobación y pronto pago de créditos laborales, y créditos de origen alimentarios”.

Durante el debate, el presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) destacó hoy el consenso logrado entre las fuerzas políticas para avanzar en el análisis de la Ley de Quiebras y señaló que con esta herramienta “las empresas puedan tener un consuelo en una crisis tan profunda”.

El diputado oficialista hizo “un reconocimiento al trabajo que realizaron los bloques opositores, como Juntos por el Cambio así como los diputados Graciela Camaño y José Luis Ramón”.

Su compañero de bloque y autor de uno de los proyectos, Carlos Selva, dijo que “se debe dar previsibilidad a las empresas para que tengan el plazo de cobertura ,y por eso si bien se había propuesto hasta diciembre, se decidió extenderlo hasta el 31 de marzo”. También destacó la importancia de que se hayan exceptuado de la ley “a los créditos laborales y alimentarios” y señaló que la norma es “concordante con la ley de moratoria que busca ayudar a poner en marcha el aparato productivo”.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

En el mismo sentido, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, agradeció “al oficialismo y otros bloques de la oposición que hayan aceptado tratar este tema como complemento de la ley de moratoria porque el aislamiento social ha generado una serie de desafíos que nos demanda a todos tener una rápida respuesta”.

“Hoy el desafío que tiene la política es tender esa mano para muchos argentinos que hoy están en estado de desesperación. Para sostener esto tenemos que encontrar las coincidencias, y lo hemos hecho en el tratamiento de esta ley, lo que es una señal política muy concreta”, completó.

La diputada de Consenso Federal Graciela Camaño aseguró que se está “aprobando la ley posible” para suspender las quiebras para que puedan “tener un alivio cien mil empresas que están complicadas y que contratan unos tres millones de trabajadores” de las cuales el 70% está en la zona metropolitana.

“Esta ley es importante porque la pandemia nos afecta a todos, pero en especial a un sector que le tenemos que decirle que lo vamos a dejar solo en esta patriada, que son los empresarios argentinos, a los que tenemos que sostener”, afirmó la legisladora.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.