MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desenlace judicial en Mercedes: sentenciados por atroces crímenes en Moreno

Tres individuos reciben condena por abusos sexuales a menores en un juicio trascendental en Moreno, desencadenando una justicia tan esperada como necesaria.
19.03.2024 [+]

En una audiencia que marcó un hito el pasado 15 de marzo en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 del Departamento Judicial Mercedes, se dictaminó el veredicto sobre Eduardo Emir Durán, Lidia Rosa Sosa y Ricardo Javier Toro, acusados de perpetrar actos abominables entre los años 2005 y 2018 en domicilios de Moreno y General Rodríguez, involucrando a cinco menores de edad unidos por lazos familiares.

Tras una minuciosa investigación que siguió a las denuncias de las víctimas, se detuvo a los implicados y se procedió a la instrucción del caso, incluyendo pericias y evidencias cruciales para sostener la acusación.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Los jueces Ignacio Racca, Daniel Eugenio Machain y Juan Manuel Renaud Mas, respaldaron de manera unánime la imputación del fiscal de Juicio, Dr. Adrián Landini, al encontrarla sólida y fundamentada. En consecuencia, dictaron sentencias que reflejaban la gravedad de los crímenes cometidos.

Eduardo Emir Durán, hallado culpable de múltiples cargos de abuso sexual agravado, enfrentará una pena de 28 años tras las rejas, junto con las correspondientes accesorias legales y costas del proceso.

Lidia Rosa Sosa, considerada cómplice principal de dichos crímenes, recibió una sentencia de 10 años de prisión, accesorias legales y costas del proceso.

Por su parte, Ricardo Javier Toro, acusado de abusos similares, fue condenado a 16 años de cárcel, también con las accesorias legales y costas del proceso.

La resolución se basó en una exhaustiva evaluación de las pruebas presentadas durante el debate oral que tuvo lugar entre el 1° y el 7 de marzo, donde se expusieron los diversos elementos adjuntos al expediente. Este veredicto representa un paso fundamental hacia la justicia y la protección de los derechos de los más vulnerables en la sociedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.