MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desarrollo Agrario instalará en Mercedes un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales

En la Estación Experimental de Mercedes, ubicada sobre la Ruta Nacional 5 km. 90 en Gowland, la producción tendrá por objetivo abastecer y fortalecer los diferentes destinatarios hortícolas, florícolas, frutícolas, forestales o agrícolas, mediante la entrega de semillas, plantines e insumos en general.
23.03.2021 [+]
El ministro Javier Rodríguez firma el acuerdo con la empresa Biofábrica. (Prensa MDA)

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires (MDA) firmó un acuerdo de transferencia de biotecnologías e infraestructura con la empresa Biofábrica Misiones para la instalación de un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales en la Estación Experimental Mercedes, dependiente del MDA.

El acuerdo firmado entre el ministro Javier Rodríguez y el presidente de la firma misionera, José Cabral, incluye un laboratorio portable tipo Phytolab y la transferencia de los conocimientos necesarios para asegurar la sanidad y el escalado de los cultivos.

Las biofábricas tienen la capacidad de propagar de forma masiva plantas con alto interés agronómico y comercial. En este caso, en la primera etapa de desarrollo, se comenzará con dos especies del sector hortícola: batata y alcaucil. Posteriormente, se pueden ejecutar proyectos específicos para los cultivos de frutilla, eucaliptus, durazno y arándanos.

“El sector público tiene un rol estratégico en el desarrollo de la innovación y la tecnología aplicada al sector agropecuario. Desde la Provincia de Buenos Aires nuestro esquema de trabajo es un esquema de articulación integral con el sistema científico tecnológico, con entidades, instituciones y empresas como es en este caso Biofábrica. Entendemos que hay que fortalecer esa red, y allí tenemos un rol muy importante porque las capacidades para generar estas innovaciones están, pero lo que se necesitaba es esta decisión política de impulsarlas y extenderlas hacia el interior del territorio bonaerense”, destacó Rodríguez. Agregó que “siempre decimos que apostar e impulsar el desarrollo científico tecnológico es una pata más de la política orientada al sector agropecuario. Hoy estamos hablando de dos cultivos como son la batata y el alcaucil pero también tenemos el desafío de avanzar en otros más adelante. Eso va a permitir impulsar un conjunto de producciones que son intensivas en trabajo, que tienen un gran impacto local y regional, y que, lamentablemente, durante mucho tiempo estuvieron dejadas de lado o abandonadas en la Provincia”.

Vitroplantas

La biotecnología, explica el MDA en un comunicado, “permite acceder a vitroplantas a precios competitivos y durante todo el año, además de ampliar la oferta de especies con baja disponibilidad de semillas y rescatar y revalorizar variedades en proceso de extinción. De esta manera, se pueden acercar soluciones concretas ligadas a una mayor sanidad, es decir plantas libres de enfermedades, y rejuvenecimiento en los cultivos posibilitando un mayor rendimiento y productividad”.

En la Estación Experimental de Mercedes, ubicada sobre la Ruta Nacional 5 km. 90 en Gowland, la producción tendrá por objetivo abastecer y fortalecer los diferentes destinatarios hortícolas, florícolas, frutícolas, forestales o agrícolas, mediante la entrega de semillas, plantines e insumos en general, a través de los programas del Ministerio de Desarrollo Agrario como Alimentos Bonaerenses y Banco de Insumos.

Del encuentro participaron, por el MDA, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla y la Coordinadora técnica de las Chacras Experimentales, Ayelén Perrone.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.