MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Denuncian gastos millonarios irregulares en AySA durante la gestión de Galmarini

El vocero presidencial Manuel Adorni reveló que la empresa de aguas destinó más de 4.800 millones de dólares a gastos cuestionados, incluyendo inmuebles de lujo y vehículos sin justificación operativa.
16.10.2024 [+]

El Gobierno nacional intensificó sus cuestionamientos a la gestión anterior de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) al revelar una serie de gastos considerados irregulares durante el período en que Malena Galmarini de Massa dirigió la empresa estatal. La denuncia, presentada por el vocero presidencial Manuel Adorni, expone un patrón de gastos que supera los 4.800 millones de dólares.

Entre las irregularidades más significativas, destaca la adquisición de un edificio en la calle Tucumán por 31,6 millones de dólares, al que se sumaron reparaciones por 9,6 millones. Según Adorni, estas obras quedaron inconclusas y contemplaban la construcción de pisos exclusivos para uso de la presidencia de la empresa, evidenciando un presunto uso inadecuado de recursos públicos.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

La investigación también reveló la compra de 613 camionetas Renault Kangoo por 25,7 millones de dólares, con un costo unitario de 42.000 dólares. El parque automotor de la empresa alcanzó las 2.200 unidades, muchas de ellas asignadas a personal sin funciones operativas, según precisó el funcionario.

Durante el período 2022-2023, la empresa destinó 1,3 millones de dólares adicionales a patrocinios y otras adquisiciones consideradas prescindibles. “La empresa funcionó como una plataforma de campaña para los funcionarios de turno, alejándose de su objetivo principal de brindar un servicio de calidad”, enfatizó Adorni durante su conferencia de prensa matutina.

El vocero presidencial concluyó que estos hallazgos representan “la Argentina del pasado”, donde los recursos de los contribuyentes se desviaban hacia intereses políticos en lugar de destinarse al mejoramiento del servicio público, una práctica que, según sus palabras, fue rechazada por el electorado en los comicios de noviembre pasado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.