MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Definen reforma integral frente a la inseguridad

El Gobierno de Solá trabaja en la elaboración de un paquete de medidas que acompañarán el cambio en la conducción policial. Habrá un comité de crisis e impulsan nuevas leyes
06.07.2003 [+]

El ministro Cafiero aún no definió quién será el reemplazante de Sobrado. Durante el fin de semana avanzan en la definición de una reforma integral que acompañará al cambio en la cúpula
Un plan integral de reformas y medidas, que alcanzan tanto a la cuestión estrictamente policial como a la justicia penal y a las leyes penales, comenzó a diseñar el gobierno bonaerense, en conjunción con la administración nacional, que aportará recursos humanos y económicos y compartirá la conducción de un organismo -un “comité de crisis"- que coordinará las tareas operativas de las fuerzas de seguridad en el Conurbano.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Este paquete de medidas incluirá, como cuestiones centrales ya acordadas entre la Nación y la Provincia, el dictado de una ley que “desfederalice” los casos vinculados a las drogas y le permita también a la justicia penal provincial llevar adelante esas causas, aunque -como primer paso- se sancionará una ley provincial que faculte a los fiscales bonaerenses a “actuar inicialmente y tomar las primeras declaraciones” cuando se presenten casos de esta índole. Además, se darán más facultades procesales a los fiscales y se nombrarán más.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Así lo pudo saber EL DIA en fuentes calificadas, que señalaron que, en este marco, la designación de un nuevo jefe de la Policía bonaerense y la segura salida de la fuerza de varios altos oficiales, serán “un elemento más del paquete de medidas de fondo”, de modo que las decisiones en ese sentido no se adoptarán durante este fin de semana como estaba inicialmente previsto.

El gobernador Felipe Solá comenzó a trabajar el viernes en el diseño de este “nuevo plan de Seguridad”, junto a los ministros de Seguridad de la Nación y la Provincia, Gustavo Béliz y Juan Pablo Cafiero, y el Procurador General de la Corte bonaerense, Eduardo De la Cruz.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La activa participación de Béliz en esta tarea -Solá se reunió con él el viernes y ayer al mediodía- es consecuencia de la reunión que el Gobernador mantuvo con el presidente Néstor Kirchner el jueves, en la que se acordó “un trabajo conjunto, tanto en el plano operativo de las fuerzas de Seguridad, como en las reformas de leyes o el dictado de nuevas normas que serán necesarias” para concretar el plan.

Las fuentes le asignaron capital trascendencia al acuerdo cerrado entre el Gobernador y el Presidente para enfrentar en forma conjunta la problemática de la inseguridad en la Provincia, fundamentalmente en el Conurbano. “Kirchner está decidido a invertir en la Seguridad y la consigna del acuerdo es 'Sin Seguridad, el progreso no es posible'”, dijeron los voceros.

Así, habrá dos paquetes de medidas, si de jurisdicciones se trata: uno nacional y otro provincial; y tres paquetes en cuanto a la índole de las reformas y las medidas: uno estará vinculado a las facultades de la justicia penal provincial; otro a la Policía bonaerense; y un tercero legislativo, para el dictado de normas que se consideran complementarias de la cuestión de la Seguridad, como las referidas a la lucha contra el alcoholismo entre los jóvenes.

De esta manera, luego de la reunión con Béliz en la capital federal, el Gobernador vino a la Gobernación, donde mantuvo una reunión con parte de su equipo de ministros y con el Procurador de la Corte bonaerense, De la Cruz. Estuvieron en esa ronda de trabajo, que terminó anoche a las 22, los ministros de Seguridad, Cafiero; de Justicia, Alfredo Meckievi; de Gobierno, Federico Scarabino; el secretario general de la Gobernación, José María González Fernández; el jefe de Gabinete, Florencio Randazzo; y el subsecretario de Prevención de las Adicciones, Claudio Mate.

LA REFORMA JUDICIAL

Las medidas más importantes vinculadas a la justicia penal que incluye el plan en elaboración son las siguientes:

*) Se otorgará incumbencia a la justicia provincial para actuar en casos de narcotráfico y de drogas en general. Este campo es actualmente jurisdicción exclusiva de la justicia federal y será necesario el dictado de una ley nacional. El Presidente impulsará el pedido de la sanción de esa norma.

*) Mientras se obtiene aquella ley, se facultará -mediante una norma provincial- a los fiscales bonaerenses a “intervenir inicialmente y tomar las primeras declaraciones” cuando la Policía detecte un caso de drogas.

*) Además de la cuestión de las drogas, se ampliarán las facultades de los fiscales en otros aspectos procesales. Será necesaria una ley provincial.

*) Se designarán más fiscales en la Provincia.

LA CUESTION POLICIAL

Por otro lado, las principales medidas que se prevén con relación a la Policía bonaerense, en plena crisis tras el desplazamiento de su jefe, el comisario general Alberto Sobrado por haberse detectado que tiene un depósito de 330 mil dólares en las Bahamas que no declaró, son las siguientes:

*) Habrá reformas estructurales en la Policía.

*) La más fuerte será que las tareas operativas de las Departamentales del Conurbano tendrán en la práctica una nueva conducción: un “comité de crisis” integrado por funcionarios nacionales y de la Provincia, que coordinará tanto a la Policía bonaerense como a las fuerzas nacionales (Policía Federal, Gendarmería y Prefectura) que actuarán en ese territorio.

*) El comité de crisis tendrá un gabinete ejecutivo que integrarán los dos subsecretarios de Planificación (de los ministerios de Seguridad), Esteban Montenegro, de la Provincia, y José Campagnoli, de la Nación; y estará conformado también por los jefes de las fuerzas (Giacomino por la Federal, González por Gendarmería, Delgado por Prefectura, y el jefe de la Bonaerense que se designe); los secretarios de Derechos Humanos de ambas jurisdicciones, Eduardo Luis Duhalde y Leonardo Franco; y los jefes de los dos Servicios Penitenciarios.

*) La designación del nuevo jefe de la Policía bonaerense se realizará cuando esté terminada la elaboración del plan. “Será el jefe de un nuevo esquema” dijeron las fuentes. Pero los nombres seguían girando en torno del titular de la departamental de La Matanza, Ricardo Bogoliuk; el comisario mayor Julio Frutos; Claudio Smith, Angel Casafuz y Héctor Díaz, aunque algunas fuentes le asignaban mayores chances a Bogoliuk.

*) Siempre con la situación patrimonial como matiz, habrá más desplazamientos de la cúpula y el esquema de jefaturas de la Policía, afirmaron las fuentes anoche.

NUEVAS LEYES

Por último, el plan en marcha prevé el dictado de algunas leyes que se consideran “complementarias pero decisivas para un nuevo esquema integral de Seguridad para la Provincia”.

*) Se buscará una ley nacional que prohíba la publicidad de bebidas alcohólicas (se apunta a la cerveza) en cualquier cuestión vinculada a los deportes y los espectáculos deportivos y en el horario de protección al menor.

*) Se impulsará una norma provincial que refuerce las prohibiciones de venta de alcohol a menores y se intensificará la responsabilidad de los intendentes en el cumplimiento de esa disposición.

*) Esas dos normas se basan en datos que señalan que el 60% de los menores de edad de la Provincia toma alcohol y el 25% de ellos se pasa el fin de semana alcoholizado. Y obviamente, desde esos elementos, se apunta a la cerveza, que es la bebida de los chicos.

*) “El alcohol está en la base del drama de la drogadicción, un camino que se inicia por allí. Si no se ataca el alcoholismo entre los jóvenes, no hay futuro”, dijeron las fuentes.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.