MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Darwin tenía razón (según los ordenadores)

Los organismos digitales, los programas creados para simular la vida, siguen también en su desarrollo las pautas darwinistas
04.09.2001 [+]
150 años después, las computadoras la dan la razón a Darwin.

Parece que la selección natural funciona no sólo con todos los organismos vivos, sino también con aquellos creados artificialmente en las tripas de las computadoras.

El revolucionario programa de ordenador que ha permitido este trabajo, publicado en la revista Nature, ha sido creado por un equipo de investigadores de la Universidad del Estado de Michigan, y del Caltech, el Instituto Tecnológico de California. La supervivencia del más fuerte y la importancia de las mutaciones, dos de los ejes de la teoría de la evolución, han sido demostrados nuevamente. Esta vez no han hecho falta organismos naturales; el programa Avida, de Artificial Vida, en castellano en el original, lo ha hecho posible.

El programa, en el que se simulan las condiciones “naturales” a las que están expuestos los seres vivos, ha permitido determinar que para el éxito de un organismo digital, como para los naturales, tan importante es el número de descendientes como la tasa de mutación. Frente a un depredador es importante que haya un número de ejemplares suficientes que aseguren la continuidad de la especie, pero también es necesario que haya una cierta especiación que permita sobrevivir a la especie en condiciones extremas. Por lo tanto, quien más rápido se replica no es necesariamente quien más dura. Según uno de los investigadores, Richard Lenski, el más rápido “tiene más hijos, pero menos nietos”.

Para Lenski, profesor de ecología microbiana en la universidad de Michigan, “la teoría predice que el genoma con más alta tasa de mutaciones es capaz de vivir más tiempo que el que tiene una tasa menor. El precio que hay que pagar por esa mayor robustez es una menor velocidad en el aumento de la población”. Con el programa Avida se puede, en pocas horas, ver lo que el proceso de selección natural en la vida real tarda centenares de años en suceder. “Con Avida podemos controlar en nuestros experimentos las mutaciones, así que sometemos a distintas poblaciones a tasas diferentes de mutación y vemos qué ocurre”.

El mecanismo de la selección natural se puede explicar, tal y como hace el paleontólogo y divulgador de la universidad de Harvard Stephen Jay Guold en El libro de la vida, en cuatro sencillos pasos: 1º, los organismos producen generalmente más descendencia de la que puede sobrevivir y reproducirse. 2º, los descendientes que sobreviven tienden a ser los más fuertes. 3º, los caracteres de los padres aparecen en sus hijos. Y 4º, de este modo, generación tras generación, a través de cientos de miles de períodos, las líneas más fuertes sobrevivirán al traspasar los rasgos que las han hecho fuertes. Esto, que hasta ahora pasaba exclusivamente en los seres vivos, ocurre también con los organismos artificiales creados en el ordenador. 150 años después, las computadoras la dan la razón a Darwin.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.