MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Darwin tenía razón (según los ordenadores)

Los organismos digitales, los programas creados para simular la vida, siguen también en su desarrollo las pautas darwinistas
04.09.2001 [+]
150 años después, las computadoras la dan la razón a Darwin.

Parece que la selección natural funciona no sólo con todos los organismos vivos, sino también con aquellos creados artificialmente en las tripas de las computadoras.

El revolucionario programa de ordenador que ha permitido este trabajo, publicado en la revista Nature, ha sido creado por un equipo de investigadores de la Universidad del Estado de Michigan, y del Caltech, el Instituto Tecnológico de California. La supervivencia del más fuerte y la importancia de las mutaciones, dos de los ejes de la teoría de la evolución, han sido demostrados nuevamente. Esta vez no han hecho falta organismos naturales; el programa Avida, de Artificial Vida, en castellano en el original, lo ha hecho posible.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

El programa, en el que se simulan las condiciones “naturales” a las que están expuestos los seres vivos, ha permitido determinar que para el éxito de un organismo digital, como para los naturales, tan importante es el número de descendientes como la tasa de mutación. Frente a un depredador es importante que haya un número de ejemplares suficientes que aseguren la continuidad de la especie, pero también es necesario que haya una cierta especiación que permita sobrevivir a la especie en condiciones extremas. Por lo tanto, quien más rápido se replica no es necesariamente quien más dura. Según uno de los investigadores, Richard Lenski, el más rápido “tiene más hijos, pero menos nietos”.

Para Lenski, profesor de ecología microbiana en la universidad de Michigan, “la teoría predice que el genoma con más alta tasa de mutaciones es capaz de vivir más tiempo que el que tiene una tasa menor. El precio que hay que pagar por esa mayor robustez es una menor velocidad en el aumento de la población”. Con el programa Avida se puede, en pocas horas, ver lo que el proceso de selección natural en la vida real tarda centenares de años en suceder. “Con Avida podemos controlar en nuestros experimentos las mutaciones, así que sometemos a distintas poblaciones a tasas diferentes de mutación y vemos qué ocurre”.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

El mecanismo de la selección natural se puede explicar, tal y como hace el paleontólogo y divulgador de la universidad de Harvard Stephen Jay Guold en El libro de la vida, en cuatro sencillos pasos: 1º, los organismos producen generalmente más descendencia de la que puede sobrevivir y reproducirse. 2º, los descendientes que sobreviven tienden a ser los más fuertes. 3º, los caracteres de los padres aparecen en sus hijos. Y 4º, de este modo, generación tras generación, a través de cientos de miles de períodos, las líneas más fuertes sobrevivirán al traspasar los rasgos que las han hecho fuertes. Esto, que hasta ahora pasaba exclusivamente en los seres vivos, ocurre también con los organismos artificiales creados en el ordenador. 150 años después, las computadoras la dan la razón a Darwin.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.